Que este sábado se vio a un pequeño contingente de inconformes, -y que, se señala, la mayoría no eran maestros-, manifestarse precisamente en el monumento al maestro en Toluca, encabezados por Iván Gómez Hurtado, quien ya no tiene representación con los profesores. Protestaban contra la actual dirigencia SMSEM reprochando peticiones que toca resolver al gobierno federal.
Parece que esta minoría se quedó atrapada en la pasada elección de la dirigencia sindical. Claramente esta situación solo evidenció sus incongruencias; ojalá el maestro enseñe con el ejemplo.
Que hay algo impreciso en las afirmaciones del coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Romero, quien aseguró que no hay riesgo de deslaves en la entidad que puedan afectar el patrimonio y la integridad de las familias mexiquenses. Señala que con la temporada de lluvias solo se han registrado deslizamientos que resultaron en el cierre de carreteras y caminos.
Sin embargo, el más reciente Atlas sobre el tema en el Estado de México tiene contemplados como riesgos geológicos latentes el desprendimiento de macizos rocosos y deslaves, sobre todo en el Valle de México. La nueva actualización del GEM ubica a zonas como Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Jilotzingo, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán, con riesgos por deslizamientos de tierra, flujos y caídas de rocas. Ojalá el optimismo del funcionario esté basado en “otros datos” y la población se mantenga a salvo.
Que hablando de la seguridad física de la ciudadanía, otro foco de alerta –uno más- se encendió ayer con el caso de la explosión de pirotecnia registrada en San Juan Teotihuacán, donde se reportaron alrededor de 28 lesionados.
Es evidente que las autoridades estatales de Protección Civil difícilmente pueden cubrir las miles de fiestas patronales que hay cada año en la entidad, pero quizá falta una coordinación y control más firme a través de las direcciones de PC locales que, a juzgar por las cifras, en varios casos no están haciendo su trabajo preventivo.