Que la pregunta del millón que tiene a la clase política mexiquense con el alma en un hilo, acerca de cómo se conformará el gabinete de la futura gobernadora Delfina Gómez, quizá sea cuestión que puede irse despejando poco a poco conforme se dan las reuniones de transición con el gobernador Alfredo Del Mazo. Y es que un indicio muy claro es la lista de personajes que acompañan a la maestra a estos cónclaves.
Recordemos que en la primera cumbre, hace una semana, donde se abordó la gobernabilidad (tema que pasa indudablemente por la oficina que hoy comanda Luis Felipe Puente) estuvo la plana mayor integrada por Horacio Duarte, Higinio Martínez y Francisco Vázquez. Esa apuesta estaba muy clara.
Que ahora, en la reunión de ayer sobre el tema de Salud, hay que apuntar en la lista a personajes como Jorge Armando Barriguete Meléndez, investigador y académico experto en temas de salud. Hicieron equipo también Verónica Serdán Zamudio, Celina de la Lanza, Elizabeth Halley Castillo y Arturo Roberto Hernández Tapia, expertos en la materia. Para muchos se clarifican las cosas.
Será interesante ver cómo abordará el nuevo gobierno el asunto de los hospitales que, iniciados por el ahora ex priista Eruviel Ávila Villegas, quedaron inconclusos. Lo cierto es que las dolencias de ese paciente que es el sistema de Salud ya son añejos y así lo recibió, casi en terapia intensiva, la actual administración. ¿Por cierto, alguien sabe dónde andará tranquilamente César Gómez Monje?
Que es muy importante considerar el muy sensato enfoque que le da el coordinador de la transición, Horacio Duarte, en el sentido de que lo prioritario es que no haya pausa en brindar los servicios a la administración mexiquense.
Eso aplica para Salud y sin duda también para Seguridad, donde la dependencia estatal correspondiente ha seguido con el acelerador a fondo, pues la tranquilidad de la población no depende de colores. Los picos recientes de criminalidad los han afrontado correctamente y todo indica que en general habrá buenas cuentas.