Que es buen ejercicio hacer las cuentas de los haberes municipales, para que luego no salgan con que no se cumplieron objetivos porque “a Chuchita la bolsearon”: por ejemplo, durante el primer trimestre del año, los 125 municipios del Estado de México recibieron 9 mil 274.3 millones de pesos de participaciones federales y estatales, poco más de 103 millones diarios a los cuales sumaron los ingresos propios que debieron obtener por el cobro de impuestos y derechos. Están prácticamente entrando al tercer año de ejercicio y los cierres serán importantes para lo que venga en 2024.
Que todo parece marchar bien y crecen las expectativas para el debate de este viernes. Ayer en el IEEM los equipos de las candidatas a la gubernatura del Estado de México acordaron, por sorteo, que los cuatro temas a tratar durante el primer debate serán violencia de género (en lo que obviamente habrá más coincidencias que discrepancias), además de servicios públicos, cultura y recreación, (temas que en general se espera sean el escaparate para las promesas).
El que probablemente sacará chispas es el de combate a la corrupción. Ahí habrá fuego cruzado debido a los regímenes que respectivamente las candidatas representan, pues desde las precampañas ha sido materia de reproches mutuos. Se pondrá bueno, sin duda.
Que una excelente iniciativa, a la altura de la máxima casa de estudios, es la posibilidad de que la UAEMex organice su propio debate entre Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral Vela. El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz adelantó que ya lo analizan, aunque advierte que todo dependerá de las agendas de ambas. Seguramente será una oferta que ninguna podrá rechazar, por la seriedad y el nivel de la institución. A ver.
Que hablando de peticiones serias, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) exhortó a las aspirantes a incluir entre sus propuestas el impulso a la innovación y tecnología, destinando a ello, en caso de ganar la elección, al menos 1 por ciento del presupuesto estatal. Algo así como 3 mil 568 millones 169 mil 415 pesos. ¿Será?