Que en un primer vistazo, al corte de la semana inicial de campañas, muchos analistas de la política se sienten algo desencantados con lo planteado hasta el momento. Ambas candidatas parecer reciclar, a diestra y siniestra, planes o programas ya implementados, con algunos matices. Pero no hay novedad, señalan.
Se esperaría un “bombazo” sobre algún tema, algo que abriera en verdad la conversación entre la ciudadanía para empezar los comparativos más allá de las encuestas, pero lo único hasta el momento son nuevas versiones de los programas sociales para mujeres, jóvenes y adultos mayores... Bueno, salvo el caso de que ahora las mascotas han sido tema para ambas aspirantes. A ver si en los siguientes días hay más emoción
Que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad analiza desde ahora la viabilidad de que al menos 80 por ciento del presupuesto para los proyectos de infraestructura que se generen el próximo sexenio, sea orientado hacia las empresas mexiquenses, que tienen la capacidad técnica, de instalaciones y de equipo para atender las grandes obras que requiere el estado.
Según reveló uno de sus dirigentes, Gustavo Berelleza, la estrategia sería crear una mesa técnica que ya le propusieron a las dos candidatas a la gubernatura, pero que se formalice una vez que quién resulte ganadora asuma el cargo.
Que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizó un gran trabajo con la interconexión de la línea de agua potable proveniente de la planta potabilizadora Madín II con el Macrocircuito de Distribución, para mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica estatal y en especial la del Valle de México, lo cual le dará tranquilidad hídrica a la población de los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ecatepec, Tecámac y Acolman, que resultaron temporalmente afectados.