Que ayer fue un día muy agitado para la política estatal, preludio de lo que viene. Luego de bajarse de la aspiración por la candidatura al gobierno mexiquense y respaldar abiertamente a Alejandra del Moral, quien queda con vía libre para ser la abanderada, el panista Enrique Vargas descartó pedir algún puesto en el gobierno si la alianza gana la gubernatura. "Seguiré siendo diputado y, el próximo año, dentro de mi partido estaré viendo hacia dónde continuará mi carrera política", dijo. Al buen entendedor…
Que en medio de tanta algarabía aliancista, el “domingo 7” corrió a cargo de Jesús Zambrano, aún mandamás en el PRD. Para ellos no es un hecho que el PAN sea quien decida los abanderados en 2024, “Ahí tenemos puntos de vista diferentes”, dijo, pues considera que la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de CdMx son las “candidaturas grandes”, balconeándose acerca de la dimensión política y social que quizá le da al Edomex. Por cierto, hay que estar atentos a ver si los emberrinchados amarillos se presentan hoy al registro de la alianza ante el IEEM.
Que un sugerente tweet emitió ayer la virtual abanderada de “Va por el Estado de México” Alejandra del Moral, pues cerca de la media noche apareció en su cuenta de la red social el mensaje “¡Gracias Nueva Alianza Edomex y Mario Cervantes! ¡Hoy demostramos que por encima de todo, la única prioridad es el futuro del Estado De México!” acompañado de una foto donde aparece muy sonriente con las cabezas del partido turquesa y con el dirigente tricolor Eric Sevilla. ¿Invitados de última hora a la pachanga?
Que la pelea ha iniciado desde mucho antes del primer round, y por lo pronto ayer el Instituto Electoral del Estado de México emplazó a Del Moral y al PRI para retirar los más de 500 anuncios espectaculares con su imagen en un plazo de 36 horas tras considerar que incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña. La decisión se derivó de la queja, obviamente, de Morena.
Que por cierto, es obvio que hay una división profunda en el consejo general del IEEM. Llámele insensatez o de plano desconocimiento del contexto nacional que aqueja al INE, pero la consejera local Paula Melgarejo insiste en justificar la compra de ocho camionetas para los integrantes de este órgano, que implica la friolera de 5 millones 72 mil pesos.
Ayer le reprochó a la consejera Karina Vaquera, quien no aceptó la motorizada prebenda, por ser “la responsable del escándalo”, ya que habló públicamente del hecho que quizá Melgarejo esperaba que transcurriera en lo oscurito. Lo cierto es que este conflicto puede escalar y no solo quedarse en los gastos que tienen las y el consejero, sino en el tema de los ingresos…