Que se espera que en los próximos días se realicen más cambios en el gabinete del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, tras el relevo de las titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y de las Mujeres, con la intención de acomodar los alfiles priistas que enfrentarán la batalla electoral más importante del tricolor, ante la amenaza latente de la 4T para hacerse por primera vez del Estado de México.
Que por el contrario, pese a los múltiples acercamientos con la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, aún no se concreta con certeza cuál será su actuar en el próximo proceso electoral; son muchas las dudas que genera, pues mientras algunos dicen que la influencia de su mentor Arturo Montiel Rojas se encuentra detrás de la presión mediática en la designación del candidato priista a gobernador, algunos advierten que quien maneja los hilos es el propio presidente del comité directivo nacional, Alejandro Moreno.
Lo cierto es que su postura se vuelve un problema cada día más fuerte para el priismo mexiquense.
Que luego de los informes municipales en el arranque de diciembre, hay un nuevo e importante parámetro que está marcando la diferencia: su alcance digital. Ahí, en redes sociales, es donde resaltan los contrastes del empuje que cada alcalde está consiguiendo con su labor.
Y cualquier usuario tiene a la mano los datos por ejemplo de Facebook, donde los municipios cuyos videos de informe de gobierno tuvieron los mayores alcances fueron Toluca, con 228 mil 300 reproducciones; Tlalnepantla, 79 mil 911; Metepec, 22 mil; Atizapán, mil 500 y Cuautitlán Izcalli, mil 383.
Que si bien es cierto que en política los seguidores, el alcance y el engagement en redes sociales no son necesariamente un indicador de buen gobierno, revelan la popularidad digital de un político y su capacidad estratégica de comunicarse digitalmente. Toluca y su presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, lograron atraer el mayor número de audiencia, y hoy la ciudadanía se interesa mucho más en los temas gubernamentales en la capital mexiquense, a diferencia de otros tiempos.