Que muy solícito, el Instituto Electoral del Estado de México se puso a disposición para la organización de elecciones de autoridades auxiliares municipales. Es decir, el nombramiento de los famosos “delegados” que en general siguen siendo peones partidistas y, llegado el momento, operadores electorales para quienes discretamente los postularon. Ahora sí que, literalmente, nadie sabe para quién trabaja.
La ley señala que el ayuntamiento convocará a la elección y señalará la fecha. Se supone que estos desinteresados vecinos, que de ganar coordinarán acciones en sus respectivas colonias o sectores, deben entrar en funciones el próximo 15 de abril. A como vienen las cosas políticas, hasta estos espacios se pelearán palmo a palmo.
Que el gobierno estatal y los municipios recibirán un ligero pero vivificante respiro financiero, en esta etapa en que el Congreso local sigue en la trabazón, sin autorizar el presupuesto 2022. La Secretaría de Hacienda informó que el Estado de México recibirá este año 109 mil 370.5 millones de pesos de participaciones y 4 mil 37.8 millones de Fomento Municipal, lo cual la convierte en la entidad más beneficiada del país en recursos federales. Tendrán que estirarle, a la espera de que los argumentos logren superar caprichos políticos.
Que a ver si con los recursos que en su momento lleguen destinados a seguridad, se podrá paliar un poco la grave situación en el ámbito municipal, pues la ciudadanía ya hubiera “corrido” completas a la mayoría de las corporaciones policiacas locales. En Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, entre los casos más relevantes, consideran que estos uniformados son los más deficientes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana, del Inegi.
Que en otros ámbitos, por fortuna hay éxitos a nivel municipal. Con gran sensibilidad el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, dispuso con su cabildo que se aplicaran pruebas de covid gratuitas, lo que ha sido un éxito que agradece la agobiada población. Pero el alcalde va más allá e indicó que podrían analizar la compra de más de estos exámenes. Otra buena decisión.