Que el operativo por el Hoy No Circula sanitario seguirá en los 33 municipios con medidas de semáforo rojo, al menos por cuatro semanas más y, posteriormente, se realizará una evaluación dependiendo de los contagios de covid-19, informó el secretario de Salud, Alejandro Benítez, ante la insistencia de que puede darse vía libre a la movilidad vehicular, por lo que siguen las restricciones para placas con terminación par los lunes, miércoles y viernes; y para los nones, los martes, jueves y sábados. Los domingos ambas terminaciones se van alternando.
Que ahora que el magisterio hidalguense es aliado de Morena, poco se sabe de las posturas respecto al regreso a clases presenciales, por lo que fue la Secretaría de Salud estatal la que vía su titular reiteró que la vuelta a las aulas se está programando hasta que haya semáforo verde y que los maestros y las maestras estén vacunados; lo malo es que ni el representante de la sección 15 del SNTE, ni los de la CNTE, ni los del Mexe hoy dicen algo en defensa de la educación.
Que la Fiscalía de Delitos Electorales en Hidalgo sigue poniendo en jaque a los sospechosos y denunciados por ilícitos como los ocurridos en las elecciones del 18 de octubre, cuando los ex candidatas y ex candidatos de Xochiatipan fueron señalados de haber destruido material electoral y quema de documentos, por lo que se espera la vinculación a proceso, ya que anteriormente se han procesado a personas que realizaron este tipo de hechos en zonas como Pacula, Mineral del Monte, Zacualtipán y San Agustín Metzquititlán. En días pasados, los acusados se acogieron a la duplicidad del término por lo que será hasta el domingo cuando se vinculen o no a proceso.
Que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue observada con 482.8 millones de pesos del programa Subsidios para organismos descentralizados estatales, la cuarta institución con más detalles de la Auditoría Superior de la Federación por las cuentas públicas de 2019. La ASF generó ocho pliegos de observaciones, dos procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, y una promoción ante el SAT para ejercer las facultades de comprobación fiscal.