Que los que ya sintieron pasos en la azotea por su reunión secreta del fin de semana son los diputados de Morena del Grupo Universidad. Ayer Ricardo Baptista negó que se haya visto con el líder interino del partido, Alfonso Ramírez Cuellar, pero mediante fotografías se comprobó su reunión en El Socavón de la UAEH, donde se comenta que estaba negociando candidaturas para la gente de Gerardo Sosa Castelán y con ello dejar fuera los actuales coordinadores, fundadores y militantes que aspiran a una postulación en municipios.
Que hablando de Morena la que planea visita de cortesía es la secretaria general del CEN en funciones de presidenta Yeidckol Polevnsky para reunirse con consejeros estatales y definir tanto el tema de alianzas como las candidaturas a los 84 ayuntamientos, además de que se prepara una cachetada con guante blanco a todos los que rindieron pleitesía el fin de semana pasado a Alfonso Ramírez Cuéllar y aseguraban que ya tenían acuerdos y pactos. La reunión será en un salón de eventos en Mineral de la Reforma a donde volverán los que aplaudieron al interino, pero ahora para pedir perdón.
Que el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, minimizó la petición de la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, de que se entregue un informe oficial sobre los casos y denuncias de agresiones y acosos en contra de mujeres y estudiantes en general dentro de la casa de estudios del estado. Pontigo dijo que no se debe revictimizar a quienes denunciaron ya en la Defensoría a sus presuntos agresores y reveló que no son 25 casos sino diez los que llevan un seguimiento y han sido atendidos por las autoridades académicas.
Que sigue el pleito entre la presidencia municipal de Pachuca y la Semarnath por la autorización para operar la planta de biogás en el relleno sanitario del Huixmí por parte de la empresa concesionaria quien de acuerdo con la alcaldesa Yolanda Tellería, tiene todos sus documentos y permisos en regla y es por cuestiones políticas y de negocios personales que no dejan operarla para revalorizar los desechos sólidos y convertirlos en energía para el uso de la capital y la zona metropolitana; el asunto no termina ahí pues se dijo que la concesión seguirá hasta el siguiente periodo de gobierno, es decir hasta 2024.