Que quien volvió a ser víctima de su falta de oficio político es el edil de Alfajayucan, Alfredo Feregrino Martínez, a quien ayer un grupo de pobladores de La Nopalera lo llevó a empujones hasta el cerro para que firmara y cumpliera compromisos de obra pública que prometió y no ha entregado. Feregrino peleó y discutió con mujeres y hombres, quienes tuvieron que llevarlo a la fuerza, ya que dicen no les hace caso si lo buscan en sus oficinas. El edil charro, como le conocen, es famoso por estar más en torneos de a caballo que en su encargo por el que fue electo.
Que el Coneval informó que Hidalgo se ha colocado entre los tres primeros lugares a nivel nacional con mejoría en el rubro de normativa, a los instrumentos de monitoreo y evaluación de la pobreza, reduciendo siete puntos porcentuales de condiciones de vulnerabilidad, gracias al seguimiento de indicadores derivados desde la Organización de las Naciones Unidas. El gobernador Omar Fayad aseguró que su administración incentivó la cultura de la transparencia, en la cual el trabajo se pudiera medir por indicadores, por lo que esto es resultado del trabajo del sexenio.
Que en la región de Atotonilco de Tula la inseguridad se ha desatado en los últimos días. No solo en los fraccionamientos o zonas como la cabecera municipal, sino que ahora en las inmediaciones de carreteras, donde fue localizado el cuerpo desmembrado de un hombre, a la altura del puente de acceso al parque industrial Bicentenario. Policías y agentes ministeriales fueron alertados del hecho y a su llegada se percataron que cerca del puente había una bolsa de costal y a lado los restos del cuerpo de una persona de mediana edad.
Que quien sorprendió con un video fue Alberto López Morales, presidente del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa Cruz Azul en su planta de Tula, quien denunció a través de sus redes sociales que no comulga más con Federico Sarabia y el grupo de trabajadores que se mantienen en la cementera, misma que continúa en disputa entre dos grupos al interior de la cooperativa. López Morales dijo sentirse engañado, ya que lo que comenzó como una defensa de ideales, se convirtió “en un sistema delictivo donde los obligan a cometer delito tras delito”.