Que si no sucede otra cosa, la verdad desde esta esquina esperamos que no, las comparecencias de los secretarios del gobierno de Hidalgo, como parte de la glosa del tercer informe de actividades del mandatario Julio Menchaca Salazar, iniciarán el próximo 18 de noviembre, tras haber sido pospuestas por la contingencia de las lluvias y el primero en la lista es el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, seguido por la Secretaría de Turismo.
Que el primero sin duda será cuestionado por los resultados de la coordinación en la atención de los daños provocados por las lluvias además de las acciones emprendidas para ello, y en el caso de Turismo la titular Elizabeth Quintanar deberá responder a las afectaciones que pudieran haber resultado de estos hechos, los funcionarios expondrán un informe y luego se someterán a las preguntas y réplicas de los legisladores quienes adelantaron que no será un día de paseo.
Que además, se informó que la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez, acudirá el 19 de noviembre al Congreso local para entregar el paquete económico del próximo año. Se sabe que los rubros prioritarios para este nuevo presupuesto serán educación, salud y, crucialmente, la reconstrucción de los municipios afectados por las lluvias, con un enfoque en caminos, puentes y escuelas dañadas, por lo que los legisladores ya analizan destinar mayor recurso a la Secretaría de Infraestructura Pública, las obras comprometidas van, ya lo adelantó el gobernador.
Que también el partido Morena se vio afectado por la lluvia pues el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, reconoció que tienen pendientes de instalación más de mil comités seccionales de los mil 859 con los que debe contar el partido en el estado. Dijo que el trabajo para fortalecer su estructura de cara a la elección del 2027 se frenó debido a la emergencia generada por las lluvias e inundaciones del mes de octubre, que afectaron a 28 municipios de la entidad.