Que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó este lunes los municipios de Xochiatipan, Huautla y Atlapexco para supervisar las acciones de atención tras las lluvias torrenciales que afectaron a 28 municipios de la Huasteca hidalguense. El mandatario confirmó que continúa la entrega de víveres, apoyos económicos y la realización de un censo para planear programas sociales y la reubicación de familias damnificadas. Aseguró que tiene el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal para enfrentar la situación con fuerza.
Que en el ámbito de infraestructura, Pablo Octavio Olvera Sánchez, (Centro SICT-Hidalgo) informó que se desplegó maquinaria y personal para restablecer la comunicación vial en zonas aisladas. En materia de salud, Alejandrina Ortega detalló que alrededor de 150 médicos y médicas de otras entidades han brindado atención en 15 municipios afectados.
Y en el tema educativo, Natividad Castrejón Valdez (secretario de Educación Pública) reportó daños en 203 planteles escolares en todo el estado, 11 de ellos en los municipios visitados.
Que en medio de la atención a los desastres provocados por las lluvias en comunidades no se ha descuidado el tema de la seguridad y trascendió que antes de que concluya este mes se tendrá una reunión clave para analizar los avances y compromisos entre el gabinete de seguridad y empresarios entre los asuntos pendientes a tratar y dar seguimiento está la seguridad en el Arco Norte y en las zonas limítrofes con el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Querétaro.
Que para evitar que la circulación de motocicletas en la capital del estado se convierta en un problema se ha implementado el operativo Moto Segura en el que se supervisa que quienes circulan en estos vehículos motorizados lo hagan cumpliendo las reglas de lo contrario se les multa o retira el medio de transporte. El tema es que la legislación y los reglamentos para controlar la compra, venta y uso de las motos se está quedando corto ante el alza inusitada de motocicletas.