Que la magnitud del desastre ocurrido en Hidalgo no tiene precedente y ayer fue reconocido por la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien señaló que “No hay memoria de una afectación como la que se vive en Hidalgo”, y reconoció que es la entidad más afectada en el país con niveles de impacto inusuales con 184 localidades incomunicadas y destacó un avance de 69 por ciento en la reapertura de caminos aunque algunos prácticamente desaparecieron lo que mantiene aisladas a 57 comunidades.
Que la mandataria reconoció el trabajo hecho por los tres niveles de gobierno y dijo que el puente aéreo se mantendrá para llevar insumos básicos como despensas y medicamentos, trabajando día y noche en condiciones adversas para levantar kilómetros de desgajes de tierra. Reiteró durante la conferencia matutina que es en este momento cuando se ve la generosidad del pueblo, algo que consideró "único", pues aunque pasen penurias, "siempre darán la mano a su familia y a la familia vecina para apoyar".
Que a menos de una semana de ocurridos hechos de violencia, la Procuraduría de Justicia logró la detención de presuntos responsables de delitos que impactaron a la comunidad, como los homicidios del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena, y de un hombre en el bulevar Ramón G. Bonfil de Pachuca. Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, encabezada por el gobernador Julio Menchaca, se informó la detención de 13 personas presuntamente relacionadas con los homicidios registrados, incluido otro hecho en Mineral de la Reforma.
Que tras el robo a una joyería en el centro de Pachuca, fueron capturadas cuatro personas tres de la Ciudad de México y una del Estado de México y en Acaxochitlán, policías estatales detuvieron a dos individuos que viajaban en un camión robado horas antes en Tulancingo. Todo ello en medio del intenso trabajo que no se ha descuidado en torno a la tormenta que dejó un verdadero escenario de catástrofe en la sierra en donde las fuerzas de seguridad y auxilio mantienen el trabajo de apoyo a la población.