Política

La tremenda corte

Quien sorpresivamente dio señales de vida fue la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, pues de repente decidió que ese organismo debía atraer el caso de los manifestantes agredidos y levantados por agentes de la Fiscalía del Estado hace poco menos de dos semanas. El anuncio seguramente será hecho hoy en el Congreso del Estado, durante la comparecencia que sostendrá hoy el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, organismo que ya tenia listas sus pesquisas sobre el caso.

 

Un capítulo más de la confrontación entre los gobiernos federal y de Jalisco. Ayer el gobernador Enrique Alfaro anunció que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra el acuerdo que la Secretaría de Energía hizo para frenar proyectos de las llamadas energías limpias. Uno de los argumentos de Enrique Alfaro, y que suena lógico, es que en Jalisco se perderían inversiones por la cancelación de 16 proyectos que representan una inversión de alrededor de 2 mil millones de dólares y la pérdida de 30 mil empleos. Vienen entonces el recurso legal, que normalmente es largo, y seguramente un enfriamiento aún mayor en la relación entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Alfaro. Lo que podemos apostar es que el inquilino de Palacio Nacional seguirá haciendo caso omiso de los telefonazos que le hacen desde Casa Jalisco.

 

Más intensos que estudiantes de prepa pidiendo revisión de calificaciones se pusieron los diputados en el Congreso local... al pedir que se revisaran las calificaciones de los aspirantes a consejeros de la Judicatura estatal. Todo porque el examen realizado la semana pasada generó controversia al reprobar todos los aspirantes, menos una. Allí fue donde se dividieron los bandos. Los legisladores del PAN y MC insisten en que hubo fallas en las pruebas, y que todos los aspirantes tendrían que darse por aprobados. Otro grupo, encabezado por el perredista Enrique Velázquez, apoyó una revisión en la que ya hubo hombres y mujeres con más de los 80 puntos necesarios para aprobar. Falta la decisión final, a tomarse el 25 de junio. Mientras, a prepararse para las discusiones y los dimes y diretes.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.