Desarrollo de vivienda
Vinte coloca bonos verdes por 2,500 mdp
La desarrolladora de viviendas, Vinte Viviendas Integrales, que preside Sergio Leal Aguirre, concluyó su emisión de dos bonos verdes por 2 mil 500 millones de pesos, con vencimientos a 5 y 7 años, en la Bolsa Institucional de Valores. La viviendera esperaba colocar 1 mil 250 mdp, pero tuvo una sobredemanda de 2.5 veces su objetivo, por lo que logró 1 mil 250 mdp extra. Los recursos serán destinados a financiar proyectos de comunidades habitacionales verdes en México con asesoría de BBVA y de LAGreen en el cumplimiento de los Principios de los Bonos Verdes de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (“ICMA” por sus siglas en inglés). Desde 2017, impulsa una estrategia Proptech, con más de 5 mil viviendas comercializadas por medios digitales, que representan 36% de sus ventas en los últimos 12 meses.
Datos de Spot2.mx
Cdmx regresa como epicentro corporativo
Luego del bache en que cayó por la pandemia y las tendencias de home office y teletrabajo, la Ciudad de México está regresando desde finales de 2024 como epicentro inmobiliario del mundo corporativo, según datos de la plataforma Spot2.mx, pues concentra seis de los 10 municipios más buscados del país para albergar oficinas. Lidera Miguel Hidalgo (Polanco y Nuevo Polanco), seguido de Cuauhtémoc (Reforma, Juárez) y Benito Juárez (Del Valle, Nápoles). En el resto del país, Guadalajara y Monterrey siguen firmes como polos corporativos. Esto se explica porque las empresas están apostando por un regreso presencial progresivo, para fortalecer la cultura organizacional interna y la colaboración, pero bajo nuevos parámetros: ubicaciones más estratégicas, espacios flexibles y mayor conectividad.
Coloca 400 mdp
Serfimex debuta en BIVA
La financiera no bancaria Serfimex Capital, que dirige José Achar Abadi, debutó ayer en la Bolsa Institucional de Valores, que dirige María Ariza, con una emisión por 400 millones de pesos, marcando su regreso a los mercados bursátiles. La firma de créditos para pymes, busca ampliar su capacidad de financiamiento y arrendamiento de activos. En lo que va del año el financiamiento bursátil para instituciones no bancarias ha crecido 131%, y en el último lustro creció 13% anual promedio. Actualmente, las Sofomes representan la tercera fuente de financiamiento más relevante en México, después de la banca tradicional y los proveedores.
Tras huracanes
PNUD y Rotoplas llevan agua a Guerrero
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que en México representa Lorenzo Jiménez de Luis, junto con la empresa mexicana Rotoplas, que preside Carlos Rojas Mota Velasco, instalarán 60 sistemas de captación de agua de lluvia para apoyar a las familias afectadas por los huracanes “Otis” y “John”, en Acapulco y Copala, Guerrero. Los equipos donados, con capacidades de 2 mil 800 y 10 mil litros, serán colocados en escuelas y centros comunitarios urbanos y rurales como fuente alterna de agua para situaciones de emergencia. También funcionarán como refugios temporales, los responsables de estos espacios recibirán capacitación sobre el uso, mantenimiento y cuidado de los sistemas, a fin de asegurar su funcionamiento sostenible y su apropiación.
Fábrica de Negocio
GS1 escudriña el Plan México
Será el próximo 24 de junio cuando GS1 México, que dirige Juan Carlos Molina, inaugure en el Pepsi Center la undécima edición de Fábrica de Negocio: La Fábrica del éxito empresarial, que este año tendrá como eje temático el Plan México que planea incentivar inversiones por 277 mil mdd. El foro estima reunir a 4 mil pymes y emprendedores para conectar con 40 cadenas comerciales y marketplaces como La Comer, Walmart, Oxxo, Chedraui, Shein, AliExpres, entre otras. Tendrá como conferencistas ancla a Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, y a Alejandro Padilla, Director General Adjunto de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte.