Que ante la contingencia sanitaria muchos son los retos para sacar adelante la educación de las nuevas generaciones, pero también muchas son las voluntades que se suman a tan noble causa.
Por eso reviste particular importancia la alianza que MULTIMEDIOS y otras tres televisoras más celebraron con el gobierno de la República para hacer llegar el contenido educativo a todo lo largo y ancho del país. Porque allí donde la conectividad del Internet y las nuevas tecnologías aún no llegan, la radio y la televisión han demostrado ser el medio eficaz para hacer llegar los contenidos educativos.
Que así lo reconoce incluso la propia secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, “la oferta va a ser una de tipo televisivo, que es el mecanismo por el cual se puede llegar a un mayor número de familias. Necesitamos entonces capacitar a los maestros para dar el acompañamiento adecuado a los estudiantes ante esta modalidad de trabajo y de posible aprendizaje”, agregó.
Que ahora la SEG enfocará los esfuerzos de sus docentes “para acompañar, retroalimentar y promover el aprendizaje por la versión televisiva (…) tendremos que trabajar primero con los maestros para lograrlo”, dijo la titular de la SEG.
Y es que son más de 50 mil maestros en el estado, se dice muy fácilmente capacitar a los maestros, pero no es tan sencillo No todos tienen los mismos accesos a los medios y no todos tienen los mismos antecedentes formativos. Todo un reto para la SEG.
Los que de plano no dejaron pasar mucho tiempo para intentar jalar agua para su molino fueron los partidos políticos, léase PAN y Morena, que de inmediato comenzaron con sus loas para el gobernador Diego Sinhue, los azules, y para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los guindas, por la detención de El Marro. En fin.