Que oficialmente estamos en Fase 2 de la pandemia y en Guanajuato el gobernador ayer pidió el cierre de parques públicos, eliminar las salidas innecesarias y extremar las medidas de higiene como el lavado de manos y uso de gel antibacterial, al que sumó un anuncio esperado por la iniciativa privada de la entidad.
Pues finalmente serán dados a conocer los esperados apoyos que solicitaron los empresarios de la entidad para hacer frente a la desaceleración económica provocada por el aislamiento social, uno de ellos parece ser que será el diferimiento del pago del impuesto sobre nóminas.
Que el impacto esperado entre los empresarios ha puesto a temblar en especial a los pequeños y medianos empresarios del sector servicios pues al día de hoy se reportan cierres de restaurantes y una caída en el sector hotelero que registra apenas un 10 por ciento de la ocupación de habitaciones.
Un empresario del sector de la moda y el calzado nos comentaba que tiene todo un lote de ropa de temporada que muy probablemente se quedará en las tiendas y para cuando se reactive la tecnología tendrá que rematar para recuperar la inversión. Como este sobran los casos.
Que quienes se metieron en camisa de once varas fueron los políticos que han aprovechado la situación para hacerse presentes y no pasar desapercibidos con miras al siguiente periodo electoral y jalando agua para su molino.
Por un lado está la senadora Antares Vázquez quien se manifestó en contra de los apoyos a la iniciativa privada para hacer frente a la crisis en la tribuna de la cámara alta, salió Miguel Salim a anunciar que solicitaba apoyos en el pago del agua a Sapal (quiere de nuevo ir por León) y además Jorge Espadas a quien se le ocurrió etiquetar bolsas de gel con su nombre y página personal.