Que luego del ataque con ayuda de un dron a las oficinas de Seguridad Pública, justo cuando se realizaba el pase de lista, y que afortunadamente no dejó personas lesionadas, mucho menos fallecidos; el Gobierno Municipal de Celaya dijo estar blindado ante este tipo de circunstancias gracias a la adquisición en el mes pasado de dos pistolas “antidrones”.
En el caso de Celaya, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, admitió que pese a que en los nueve meses que van de la administración no se han identificado drones que representen un peligro, sí se han detectado sobrevuelos de aeronaves y cuya procedencia es desconocida.
Por cierto, que el costo de estos equipos, junto con la adquisición de otros 98 vehículos, seis drones que servirán como patrullaje aéreo, cámaras de solapa y de videovigilancia fue de tan sólo 100 millones de pesos.
Que ante el cierre fronterizo al ganado mexicano hacía Estados Unidos tras detectarse un caso del gusano barrenador en el estado de Veracruz, el diputado local por Acción Nacional en Guanajuato, Roberto Carlos Terán Ramos, ha alzado la voz por el desinterés y abandono por parte del Gobierno Federal hacía los centros de inspección zoosanitaria.
El legislador guanajuatense ha presentado un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que se reactiven estos centros; en el caso de Guanajuato, aún y cuando no hay presencia del gusano barrenador, los ganaderos han mostrado su incertidumbre por que este, pueda llegar.
Que con la actualización al Reglamento de Protección Animal en el municipio de Guanajuato, se busca sancionar económicamente el maltrato animal; estas, dependerían de la gravedad de la falta.