Que ante la negativa del Gobierno Federal para extender el tren México-Querétaro hasta León el cual atravesará por varios municipios de Guanajuato, Gobierno del Estado ya evalúa un proyecto alterno, donde buscarán que le entre la iniciativa privada con su capital, para así lograr y sumar el recurso para desarrollar el proyecto.
Hoy el trazo del tren solo incluye Apaseo el Grande e Irapuato, y no hasta León que es el municipio más grande del Estado, y por ende es el que tiene el mayor padrón vehicular y que en horas pico es imposible circular en los accesos y avenidas principales. Desde hace un mes la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo confirmó esta mala noticia, pese a que las gestiones para que se incluyera a la ciudad zapatera las inicio desde el año pasado luego de ganar la elección.
Este es un escenario que no se había informado y que hoy el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, dio a conocer, por cierto ya está planteado al Gobierno Federal y esperan una respuesta. No se quiere quitar el dedo del renglón.
Y es que resulta increíble que la ruta no incluya una estación en León que tiene una población de casi 2 millones de habitantes. No es la primera vez que se considera un gran proyecto de movilidad para Guanajuato, en 2019 el entonces gobernador Juan Manuel Oliva inició la compra de tierra para el tren interurbano anticipando la movilidad ante la llegada de nuevos parques industriales y de empresas extranjeras.
Ahora habrá que esperar y ver si logran ponerse de acuerdo y sumar a la iniciativa privada para tratar de consolidar este proyecto que además de necesario comienza a ser urgente principalmente en el corredor industrial donde sumándose los Apaseos con Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Por cierto se prevé que la tercera semana de agosto se emita el fallo para el tramo de Querétaro a Apaseo el Grande y antes de que finalice de julio se lanzará la segunda licitación, correspondiente al tramo desde Apaseo el Grande hasta Irapuato.