Que ayer estuvieron presentes en el debate de las candidatas al gobierno del estado los árbitros electorales, Brenda Canchola, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, y Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE, en la entidad quienes aseguraron que si hoy fuera la jornada electoral en el estado ya está todo listo para llevar a cabo este proceso.
De hecho se espera que mañana lleguen a la entidad las boletas que serán utilizadas para la elección de los cargos en disputa con las que se terminarán de armar los materiales electorales que serán entregados a los presidentes de casillas en breve pues estamos a poco más de 15 días de acudir a las urnas.
Que luego del desaguisado que se dio en la insaculación de los turnos en los que participarían las candidatas al gobierno de Guanajuato dentro del debate organizado por el IEEG, es de reconocerse que el formato y el desarrollo del mismo fue impecable y a buena parte de los conocedores de estos temas les gustó cómo se llevó a cabo pues pareciera que ocurrieron 3 debates en uno con distintos escenarios.
Dio la impresión de que se desarrollaron tres ejercicios al alternar no solo a las moderadoras sino también la forma en que se expusieron los temas variados que no dejaron fuera aquellos que más preocupan a los ciudadanos como la seguridad, el combate a la corrupción, el empleo y la salud entre otros.
Que en donde según los conocedores faltó hacer más énfasis en las propuestas que en las descalificaciones justo fue en el tema de la seguridad donde de nuevo el tema del fiscal de Guanajuato fue el ariete de Morena, y la principal defensa del PAN consistió en insistir en que ya se iba.
Pero hubo una pregunta que ninguna fue capaz de contestar al menos con claridad y esta fue si renunciarían en caso de detectar algún acto de corrupción de algún familiar o integrante de su equipo. Tan sencillo que era contestar que se investigaría hasta llegar a las últimas consecuencias… si no se investiga y se castiga entonces me voy.