Política

Antimonumentos

Daniela Chávez @DaniChavezE

Tuve la oportunidad de ver cuando mujeres colocaron el antimonunento con la leyenda “memoria, verdad y justicia”, recordando los cientos de feminicidios de este país. Una estructura grande e imponente, cargada y puesta por mujeres fuertes, organizadas, cuidadas por otras mujeres, las familiares de mujeres y niñas desaparecidas o asesinadas exigiendo justicia. Fue colocada frente a Palacio de Gobierno para recordarle diariamente a las autoridades que el Estado nos ha fallado. Un momento lleno de sentimientos e impotencia, pero con la esperanza de que juntas haremos historia, tomaremos el presente y futuro que el patriarcado nos ha quitado por tanto tiempo.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

El antimonumeta erigido en Guadalajara es un recordatorio a las víctimas de violencia contra la mujer y la incapacidad que ha tenido el Estado de garantizar seguridad a todas las ciudadanas del país. Pero lo preocupante es la misoginia que existe en nuestra sociedad, solo hay que ver los comentarios machistas que hay en cada publicación que resalta el movimiento feminista. Los anti monumentos serán un símbolo de esperanza de lo que aspiramos como país, un México donde todas sus ciudadanas regresen sanas y salvas, pero también debe ser un recordatorio del sufrimiento de las familias afectadas y no olvidar que el Estado ha sido aliado de la impunidad.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

Estoy segura que las mujeres tenemos una causa común: parar las violencias machistas contra nosotras. Este #25N conmemoramos la lucha internacional por la eliminación de todas las violencias hacia las mujeres, año con año salíamos a tomar las calles para alzar la voz, para apropiarnos de las calles, para acompañarnos, para empoderarnos juntas. Este año, se hizo una vigilia y se instaló una Antimonumenta, se dejan símbolos en el espacio público para recordar que seguimos en lucha. Han sido diversas las intervenciones, desde los Arcos de Zapopan, La Minerva, La Rotonda, monumentos de la ciudad con pañuelos morados, para dejar huella de la lucha de mujeres, de las de hoy, y de las que ya no están. Me sumé a #PintemosElMundoNaranja, una campaña de la ONU para tener 16 días de activismo contra las violencias hacia las mujeres, y estoy segura que si todas, desde el espacio en el que inicidimos, nos activamos, dejamos un mensaje de que a pesar de las diferencias, no estamos solas y no vamos a parar hasta lograr igualdad y ciudades de paz.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

Aclamada por algunas, victoriosa por otras, y preocupación para algunos. Antimonumento respetado, aunque sigo en la opción donde la violencia y el saqueo, desalienta marchas con objetivos reales. ¿Cuantos antimonumentos tendrías por la ciudad?, quizá uno por tema. Dentro de una gobernabilidad, el equilibrio de poderes, el equilibrio social, incluso un equilibro de intereses, son pilares para un adecuado desarrollo. Respetar, Mover o Permitir Antimonumentos.. ¿hasta donde permitir una libertad de expresión? ¿Y en qué espacio electoral?... Mexico comienza a alzar la voz, pero aún falta más.

María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN

Los antimonumentos son para recordar crímenes, abandono e injusticias. Son símbolos de manifestación, del hartazgo y de la memoria a los reclamos de justicia a los cuáles el Gobierno no ha dado respuesta durante años.

El pasado 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, colectivos de mujeres instalaron dos antimonumentas en Jalisco, una de ellas muy peculiar: Una banca roja. Esta banca es una manifestación internacional, la cuál se instala cuando hay más de 200 feminicidios en un mismo año.

Las mujeres y niñas de Jalisco están siendo asesinadas y las acciones no han sido las suficientes: ni para disminuir, ni para encontrar justicia. Esta banca roja, símbolo mundial, representa el recuerdo constante a sociedad y Gobierno sobre la deuda histórica que se tiene con las mujeres para tener derecho a una vida libre de violencia. Representan la lucha y las miles de vidas que hoy no están, pero que seguirán vivas en el recuerdo: por las que estamos y por las que vendrán. #NiUnaMenos

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.