¡Wagnermaníacos! Como siempre un placer saludarlos para compartir el gusto que experimentamos por el bello deporte de la lucha libre.
Les comparto que en estos momentos me encuentro en el bellísimo Puerto de Veracruz, recorriendo algunos de sus lugares más emblemáticos como San Juan de Ulúa, el Barrio de la Huaca y la Isla de Enmedio.
A mi paso me voy encontrando muchísimos turistas extranjeros que me reconocen y me cuentan sobre la falta que les hace tener más presencia de la lucha libre mexicana, en sus respectivos países.
Les hablo de lugares como Centroamérica, Europa y por supuesto Asia. Entonces me quedé pensando en lo importante que resulta la posibilidad de que nosotros como luchadores busquemos la viabilidad de autoemplearnos, de fungir como empresarios y encontrar nuevas oportunidades de trabajo fuera de México.
Se puede, claro que sí; no les hablo de nada que no se realice en la actualidad. Eso sí, hay que ser guerrero, aguantar las adversidades que se presentan al estar lejos del terruño querido.
Recientemente un grupo de luchadores se fue a trabajar a Japón y los resultados fueron muy buenos. Ahí estuvieron Texano Jr., Dragon Bate, Alpha Wolf y, por supuesto, Hijo de Dr. Wagner Jr.
Mi hijo, mi primogénito, estuvo tres meses trabajando por aquellas lejanas tierras, precisamente regresa el próximo domingo a México, y viene muy satisfecho de sus logros deportivos y económicos.
Regresa como Campeón de Parejas de la empresa Noah y, solamente cambiará de maletas y volverá el próximo mes para defender su título, ante sus contrincantes japoneses.
Bueno Wagnermaníacos, la anécdota que les dejo es que, querer es poder.
Se los dejo de tarea y les recuerdo que en mi casa y con mi gente, se me respeta. Bien, Bien, Bien.
Twitter: @WagnerJrOficial