Política

Fábricas de bebés

Crear vida ya es una actividad mercantil. El capitalismo ha contaminado hasta las entrañas... El útero se ha convertido en una herramienta de trabajo. 

Más allá de lo económico, la gestación subrogada representa un costo social y una nueva forma de explotación de las mujeres, utilizadas para la satisfacción de quienes pueden pagar un servicio de reproducción humana.

Por eso la determinación de la Corte de amparar a una sinaloense que “rentó su vientre” tras firmar un contrato que la dejaba en condición de desventaja y amenazas en caso de que, por cualquier motivo, no pudiera terminar el embarazo con éxito, marca un precedente para que las mujeres que deciden participar como gestantes sean vistas como personas con derechos y no como fábricas de bebés; pero, ¿esto es suficiente?

La gestación subrogada permite la compra-venta de personas: de ellas como máquinas y de los recién nacidos como el producto final. 

¿Quiénes ganan y quiénes pierden? Los mismos de siempre. Las mujeres quedan en una posición de vulnerabilidad, utilizadas por empresas y clientes que se benefician de sus cuerpos y de la falta de regulación de la práctica.

La situación es idónea para el capitalista voraz, que ve en México un paraíso para la práctica sin restricción alguna. Basta una búsqueda en redes sociales para dar con una empresa estadounidense asentada en tres ciudades de nuestro país, que entre sus paquetes incluye el amparo para evitar que el nombre de la gestante sea necesario para el acta de nacimiento, todo por 10 mil dólares. Fue precisamente este trámite el que destapó la explotación de la que fue víctima la mujer que dio a luz a unos gemelos para una pareja que vive en el extranjero. Un caso que evidencia el riesgo al que se enfrentan las mexicanas.

La gestación subrogada es la explotación reproductiva de las mujeres, avalada por un sistema que las cosifica, las utiliza y las desecha. Un nuevo modelo de negocio que se suma como otro tentáculo de este monstruo económico que parece imposible de vencer.


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.