Política

Hidalgo bajo el agua

  • Déjame te pregunto
  • Hidalgo bajo  el agua
  • David Aarón Cárdenas

Priscila además de mucho agua, trajo consigo una dolorosa realidad, que a pesar de los esfuerzos que se hacen a nivel gubernamental, nuestra capacidad de respuesta a nivel estatal y municipal ante los desastres naturales aún está lejos de lo que se espera.

Las imágenes de calles convertidas en ríos, viviendas inundadas y familias evacuadas de emergencia, no son nuevas créame lector mío, aunque en menor escala en años pasados pero esto se repite de vez en vez, con distintos nombres de tormentas pero al final con las mismas consecuencias. Las intensas lluvias de estos días provocaron desbordamientos, deslaves, muertes y afectaciones en diversos municipios como Tula, Huejutla, Zimapán y la Sierra Otomí, donde cientos de familias perdieron en horas lo trabajado en años; afortunadamente el Ejercito Mexicano activo ya el Plan DN-III con 500 millones de pesos, una maniobra de eficacia y disciplina que, sin embargo, evidencía lo que los gobiernos municipales no han logrado consolidar: una estrategia preventiva y sostenida frente a estos embates climáticos.

Desafortunadamente aún no existen protocolos sólidos y mucho menos una infraestructura que soporte lluvias de esta magnitud, viendo como están las calles ahora de Pachuca por ejemplo, nos damos cuenta que las redes de drenaje urbano estan a punto del colapso, la urbanización sin control y los famosos atlas de riesgo en muchas localidades no se han actualizado en muchos años.

Las anteriores si son causales claras de las condiciones actuales que tenemos, no podemos seguir diciendo que como son “fenómenos atípicos” por eso estamos así, la verdad es que la omisión de hacer lo quetoca, está empezando a tener consecuencias.

El costo de la crisis no se mide en pesos o en tierras dañadas, se mide en capacidad de respuesta y nuestro gobierno debe empezar a tener un pensamiento más predictivo, hoy Hidalgo está bajo el agua y merece una mejor planificación, inversión y una política de gestión de riesgo que no dependa al final solo de que el gobierno federal nos termine ayudando.

Priscila no es la culpable de nada, es solo la muestra de que debemos empezar por fuerza a prepararnos de mejor manera y no reaccionar solo cuando ya es demasiado tarde. Es momento de actuar con prevención y solidaridad para proteger y ayudar a nuestras comunidades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.