Lo único que tenemos seguro todos los seres humanos es que un día nos vamos a morir, nadie se escapa. Lo que no sabemos es cómo lo haremos o en qué momento será, y eso nos causa tal incertidumbre que incluso nos hace vivir creyendo que si no pensamos en la muerte, esta no llegará, pero nos mentimos.
¿Se imaginan lo que cada uno de nosotros haría sabiendo el día y la hora en qué va a morir?
En la mente del cineasta español Pedro Almodóvar también hubo estas disertaciones filosóficas antes de decidirse a filmar su primer largometraje en inglés, “La habitación de al lado”, inspirado en la novela “Cuál es tu tormento”, de Sigrid Nunez, un relato que resulta contemplativo y encantador. La muerte no es ajena para Pedro, la exploró en varias ocasiones en innumerables de sus obras maestras como “Volver”, “Hable con ella” o “Los Abrazos Rotos”, pero el inglés sí lo era.
La historia es una oda para despedirse de la vida dignamente, un encuentro final que explora el apoyo incondicional, un canto a la amistad, al amor irracional entre madres e hijas y al derecho a elegir un final honorable, ese derecho que tenemos todos.
La eutanasia es un tema en el que nadie se pone de acuerdo, para algunos un delito, para otros una especie de empatía y compasión, una discusión férrea entre proveer ayuda o negarla, entre permitir el sufrimiento inútil o apegarse a una voluntad final y asistida. Y es que lejos de atemorizarnos, a la muerte deberíamos de abrazarla y entender que cada respiro que día a día emitimos es la oportunidad perfecta para crear una nueva historia, pues sólo así vale la pena.
Muy al estilo de Pedro, el del universo femenino y “sus” chicas, el cineasta manchego encontró para esta sensible ocasión a sus musas en dos actrices que en sí mismas son inspiración: Tilda Swinton –la de “Tenemos que hablar de Kevin” – y la bellísima Julianne Moore, quienes sacaron al Almodóvar triunfador de su zona de confort y lo retaron a recrearse lejos de su idioma natal y seguro, pero nunca lejos de su estilo, ese que lo hizo convertirse en el referente del cine internacional que ahora es.
Reflexiva, pero vibrante y colorida, la cinta saca de cada una lo mejor de su histrionismo, y juntos nos regalan una película radiante y conmovedora, digna y auténtica, de esas que estremecen en cada diálogo y te dejan pensando al salir de la sala, por ello no sorprendió a nadie al llevarse el León de Oro de la Muestra de Venecia, en el pasado mes de septiembre, o el Globo de Oro para Tilda a principios de enero. No podía ser distinto.
A tiempo para poder valorar la narrativa de la cinta y no parecer admirador irredento del cine de Almodóvar en la próxima ceremonia del Oscar, la película se exhibe en las salas de Guadalajara durante pocas semanas y si quieren hacerse un favor, no se pierdan la oportunidad de verla en pantalla grande, donde sus extraordinarios murales coloridos y el rojo intenso en el labial de sus protagonistas dicen mucho más que los diálogos, que en sí mismos, son lo más mordaz y tierno de la historia.
A Pedro, esperamos verlo colorear muchas historias más; en español o en inglés, eso hoy suena irrelevante, pero lo que no sabemos es si logrará volver a imprimir en un lienzo tan mágicamente como ahora, el respeto, la belleza y el señorío que le bordó a este inesperado y estrujante relato que nos enfrenta con la muerte.
Fito, después de Fito…
Hoy no me quiero ir sin recordarles que este domingo 26 de enero viene Fito, sí, Fito Páez, él que logró emocionar a 80 mil almas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México apenas el fin de semana pasado.
Segura estoy que “El amor después del amor”, será uno de sus temas más coreados por los tapatíos en el Auditorio Telmex, pero además esta será una perfecta ocasión para disfrutar de todas sus demás historias sonoras relatadas en forma de verso y melodía.
Páez nos debía la visita desde septiembre pasado cuando tuvo que cancelar debido a un accidente doméstico que lo orilló a posponer su gira, así que viene a saldar la deuda y dar lo mejor de él, tal como lo hizo en Zócalo. Ya veremos si logra quedar a mano.