Política

Pegasus y el espionaje en México

  • Agora
  • Pegasus y el espionaje en México
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Las grandes civilizaciones son un caudal de mitologías e historias. 

Así encontramos que los griegos cuentan que el caballo Pegaso (en latín Pegasus), era un caballo fantástico portador del rayo y el fuego. 

En México no contamos con esos caballos, pero sí, con historias igual de fantásticas donde una serpiente (al igual que Pegaso), tiene plumas y poderes en la representación de Quetzalcoátl; y esto a colación de historias increíbles, pero no de fantasía y magia sino de terror y podredumbre.

En una revista de circulación nacional se detalla como el gobierno del megalómano y narcisista Enrique Peña Nieto, espío al presidente Andrés Manuel López Obrador (entonces candidato a la presidencia de la república), y a una centena de allegados al Presidente entre ellos, a su cardiólogo de cabecera. 

¡Así de miserables y ruines!

Estoy convencido que las tareas de seguridad publica incluyen obtener información delicada que las fuerzas del orden público deben recopilar, ordenar y después actuar pues una célula delictiva en tiempos de pandemia (valga la expresión), no le importa reproducirse e infectar la paz y al orden público donde las autoridades deben combatir e intervenir sin reparo alguno a quienes osan desmadrar al estado.

Sin embargo, el uso de herramientas y de sistemas utilizados al margen de la ley para espiar y vulnerar el derecho a la privacidad con las prácticas del viejo régimen, es inadmisible en un estado democrático de derecho.

Los priistas cuando regresaron al poder en 2012, se equivocaron al pensar que las prácticas de espionaje, de intimidación y de control podrían recuperarlas, así como si nada tratando de esconder Casas Blancas y gastos pendejos. 

Ese poderío megalómano que tanto disfrutaron los antecesores de Díaz Ordaz, Echeverría o Salinas de Gortari por mencionar a “ilustres” presidentes priistas lo buscaron recuperar con EPN de forma equivocada.

Afortunadamente la desconstrucción del viejo régimen y la transparencia ha sido el talón de Aquiles para los corruptos y quienes al amparo del poder, se beneficiaron de sistemas de espionaje e intromisión en la vida privada de los ciudadanos donde varios gobiernos estatales, como el de Durango por ejemplo, han comprado sistemas de espionaje sin que se investigue a profundidad.

Las autoridades habrán de investigar como el “Pagasus” de manera ilegal, se introdujo en México no como historia mitológica sino como una historia de terror y podredumbre en tiempos de Enrique Peña Nieto.


@cuauhtemocarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.