Política

ITAIT cuesta 15.8 mdp y solo informa sobre trámites

  • De buena fuente
  • ITAIT cuesta 15.8 mdp y solo informa sobre trámites
  • Cristina Gómez

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) cuesta este año 15.8 millones de pesos y su función se limita a ser una ventanilla de información para

trámites.

Ya lo era desde su creación en los tiempos de los gobiernos priistas, pero se tenía esperanza de que la alternancia en el poder trajera consigo un verdadero cambio.

No ha sido así, y los propios servidores públicos del ITAIT reconocen que a los ciudadanos no les interesa saber cuánto ganan los funcionarios estatales y municipales, o cómo se están aplicando los recursos públicos.

Los tamaulipecos usan el mecanismo de acceso a la información solo para fines de trámites ante alguna dependencia gubernamental. No hemos evolucionado ni queremos participar, nos limitamos a criticar y desgarrarnos las vestiduras en las redes sociales.

Si algún partido se apropió de alguna bandera, ese fue Acción Nacional, cuando era oposición, siempre exigió rendición de cuentas y condenó la opacidad en los dineros públicos.

Se creía que de alguna manera, iban a implementarse políticas públicas para cambiarle el chip a la sociedad y concientizar sobre la importancia de la transparencia, de tal manera que poco a poco la gente fuera mostrando un mayor interés.

Pero no ha sido así, y, hay que decirlo, el gobierno no tiene toda la culpa, la principal responsabilidad es de nosotros como ciudadanos que no queremos involucrarnos de un tema que es también necesario en la construcción de una sociedad responsable y democrática.

Ayer en Altamira, Juan Armando Barrón Pérez, director de capacitación y difusión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, reconoció el desinterés de la ciudadanía.

Pero con ello también deja ver que el ITAIT no ha podido, o no ha querido, hacer que la sociedad despierte y empiece a ejercer su derecho a la información para los fines por los que fue elevado a rango constitucional.

En la Caravana de la Transparencia que se realizó ayer en Altamira, se informó que en los 43 municipios suman alrededor de 8 mil solicitudes de información, pero la inmensa mayoría es preguntando por trámites.

Y lo dicen así, sin tantita pena. Nos debe avergonzar a todos... _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.