Política

Entre fideicomisos y puertos

  • De buena fuente
  • Entre fideicomisos  y puertos
  • Cristina Gómez

Dos temas levantaron ámpula ayer en la Cámara de Diputados.

La aprobación del dictamen que entrega a la Secretaría de Marina el control de los puertos del país y el asunto de los fideicomisos.

Momentos antes de someter el primero a votación, la diputada federal Olga Sosa Ruiz defendió en tribuna el proyecto y negó que se trate de una militarización.

Se busca retomar el control de puntos estratégicos que se habían descuidado por corrupción, lo que afectaba la competitividad de las terminales portuarias y marítimas.

“El verdadero fondo de esta reforma es poner orden… sí hay civiles confiables (pero) lamentablemente en el sexenio anterior tuvimos muchos a cargo de esta función y fue un total fracaso”.

Altamira, dijo, es uno de los puertos más importantes de América Latina y sufrió una corrupción que ni siquiera se puede medir.

Con la reforma se pretende combatir la entrada ilegal de contenedores y ordenar la parte administrativa que estaba convertida en una caja chica y no precisamente del gobierno.

Se evitará que Semar y SCT tengan las mismas funciones y realicen las mismas actividades. Se subsanarán lagunas legales.

La propuesta fue aprobada con 263 votos a favor, 43 abstenciones y 85 votos en contra y pasa a la cancha del Senado.

En la misma sesión, tocó a Erasmo González presentar el dictamen para eliminar más de 100 fideicomisos y fondos.

Argumentó que no se trata de quitarlos de tajo sino de garantizar que los recursos lleguen de manera directa, sin intermediarios y obstáculos.

“Durante muchos años los recursos públicos se utilizaron de una manera discrecional, en medio de graves situaciones de opacidad y de ineficiencia”.

Alegó que el Fonden ha tenido muchos cuestionamientos por parte de las diversas instancias de fiscalización respecto al uso adecuado de sus recursos.

La reforma, dice, permitirá mantener el auxilio a la población en los casos en que sea necesario, pero evitando la dispersión y pérdida de los recursos.

La votación parecía inminente, pero el tema tendrá que esperar a la próxima semana porque la oposición rompió el quórum y reventó la sesión. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.