Así viven la tercera ola de la pandemia los trabajadores de la salud:
“La triste realidad es que ya los médicos nos sentimos sobrepasados. Se tienen en piso pacientes desde los 16 años y, contrario a lo que muchos pensarían, abundan los enfermos entre 30 y 50 años con neumonías complicadas.
Creíamos que con el paso del tiempo sería más fácil, eso de llamar a un familiar y decirle que su paciente ha perdido la batalla… aún cuesta mucho.
La respuesta que una persona me dio es muy interesante: me dijo ustedes me lo mataron, él estaba bien… a lo que mi pensamiento fue, quien lo mató fue el covid, que tú o ustedes le llevaron a su casa.
Lo mató no aceptar la vacuna… Lo mató no ponerse cubrebocas… Lo mató acudir a reuniones sin usar protección… Lo mató tener el esquema incompleto de la inmunización… Lo asesinó la diabetes que nunca ha sido controlada… Acabó con él la obesidad mórbida… Lo mató la hipertensión arterial que solo cuando le dolía la cabeza se tomaba su medicamento… Lo aniquiló el fumar por más de 10 años… En conclusión, a tu paciente lo mató la falta de responsabilidad.
Te pido, te exijo y te suplico: vacúnate, usa cubrebocas, lava tus manos con agua y jabón… Te lo dice una persona que jamás quisieras conocer en el quinto piso”. Es lo que vive en carne propia la doctora Chris Joanna Inglés Meza, médico general en el área covid del Hospital General Regional Número 6 del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, quien ayer dio a conocer su sentir ante el giro que está tomando esta crisis sanitaria.
Es el testimonio de una heroína de la salud quien, como otras mujeres y hombres de blanco, lleva un año y medio exponiendo su vida para salvar a otros. Un llamado a reflexionar porque la pandemia del terror los tiene agotados. Y es que mientras se siga actuando irresponsablemente esta contingencia no va a parar. Son esos médicos y enfermeras que tanto admiramos y aplaudimos por su entrega y dedicación, pero que no nos ponemos en sus zapatos porque, si lo hiciéramos, empezaríamos por tener un mayor cuidado de nuestra salud. Aún cuando fueron los primeros en vacunarse, con la pandemia no se sabe. _