Negocios

El mono de Scopes: la terquedad contra la innovación

En 1925, en una ciudad de Tennessee (EUA) se realizó un juicio que enfrentó dos posturas sobre la enseñanza en las escuelas públicas: la ciencia y la religión. El objetivo era establecer el precedente legal, debatiendo una ley estatal que prohibía la enseñanza de cualquier teoría que contradijera el relato bíblico de la creación, como la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Se buscaba defender el derecho a libre cátedra, y un maestro (John T. Scopes), fungió como acusado; aunque inicialmente el jurado lo declaró culpable, posteriormente la Corte Suprema anuló el veredicto por un tecnicismo legal.

En el mundo empresarial, las organizaciones que se resisten a la "evolución" e incorporación de nuevos estilos de liderazgo, métodos y tecnologías, corren el riesgo de perder el rumbo, por no adoptar una gestión que valore la adaptabilidad, el talento y la innovación.

¿Cuántas veces encontramos posturas contrarias dentro de una organización, que le impide avanzar ágilmente? ¿En cuántos momentos percibimos actitudes de rechazo de personas que no están cómodas con la idea de incorporar nuevos procesos?

Una dinámica de crecimiento debe estar sustentada en procesos estratégicos que promuevan la asimilación y adquisición de liderazgos, estilos de gestión, metodologías y herramientas que la empresa requiere para seguir vigente y competitiva.

A modo de diagnóstico, trata de identificar lo siguiente para checar qué tan “disturbiado” anda tu recurso humano (o tú) en el tema: Apego a la “normas inmutables”, fricción ante los cuestionamientos, rigidez jerárquica, resistencia al cambio, ausencia de pensamiento crítico, comunicación unidireccional.

¿Check, check? Nomás con que hayas hecho match con uno basta. ¿Dos o más? Ups, tenemos “pobemas”.

Una estrategia para erradicar estos síntomas de desenfoque es construir un ideario institucional, que debe “inseminarse” en todos los elementos de la empresa. El objetivo es establecer el marco operativo relacional (MOR) que permita “tunear” y nivelar los pensamientos dispersos, y a su vez, establecer la cultura y el clima organizacional que la empresa requiere.

Entonces, para avanzar más ágilmente y crecer, elimina el Síndrome de Scope: pon a trabajar a tu área de RRHH en actualizar los chips de los “colaboradores de pensamiento básico” detectados (o sea, implementar Ingeniería de la Cultura y el Liderazgo), y erradica discusiones improductivas y retrógradas.

¿Platicamos?


Google news logo
Síguenos en
Chucho Meza
  • Chucho Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.