Cultura

Sobre las canciones de amor

  • Malas compañías
  • Sobre las canciones de amor
  • Celeste Ramírez

El libro I will always love you. Amores, rupturas y canciones que han hecho historia, textos e ilustraciones de Marisa Morea, (Editorial Lunwerg y Planeta, 2020) es un recorrido por las mejores historias de amor de la música.

A través de ilustraciones la autora nos cuenta el contexto de cada canción, las emociones humanas que se encuentran detrás de cada estrofa y de cada nota musical.

Te querré siempre —título en la versión al español— arranca precisamente con una de las canciones de amor más famosas del pop (lacrimógeno) mundial. La que en la década del noventa consolidó la carrera de la cantante Whitney Houston, quien tuvo una vida privada tormentosa con una de sus parejas, el también cantante Bobby Brown.

Son las historias de parejas unidas en lo personal y en lo profesional que nos hicieron creer que el amor podía ser eterno, pero que finalmente se separaron y solo nos dejaron un puñado de canciones.

También es una excusa para hablar de los grandes discos históricos y de otros asuntos como cuando el cantautor Leonard Cohen conoció a Janis Joplin en el elevador del hotel Chelsea. Este encuentro con algunos detalles más permitieron al poeta construir una de sus más famosas canciones.

“Hemos aprendido que lo de ‘ser felices y comer perdices' les pasa solo a unos pocos, aunque al resto siempre nos quedarán nuestros discos favoritos para hacernos palpitar el corazón”, refiere la autora.

En este libro aparecen Mick Jagger y su primera musa, Marianne Faithfull; el verano del amor de Nico y Jim Morrison; o de Jane Birkin y Serge Gainsbourg, con su chic francés. Además John Lennon y Yoko Ono, Sonny y Cher, Debby Harry y Chris Stein, Bob Dylan y Joan Báez, Patti Smith y Fred ‘Sonic’ Smith, Rickie Lee Jones y Tom Waits, Courtney Love y Kurt Cobain, Tina e Ike Turner y más.

Pero no todos son rupturas, la autora también nos da una lista de aquellos cantantes que siguen juntos a pesar de las emociones en extremo, como Bruce Springsteen y Patti Scialfa, Beyoncé y Jay-Z, Georgia Hubley e Ira Kaplan, Mimi Parker y Alan Sparhawk, Tracey Thorn y Ben Watt, Elvis Costello y Diana Krall, Víctor Manuel y Ana Belén, Alaska y Mario Vaquerizo, entre otros.

Se trata de un libro visual y de contenido. Quizá, la única desventajas a considerar sean las letras caligráficas manuscritas que acompañan las ilustraciones porque que no permiten una lectura fluida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.