Cultura

La muerte renovada, el género noir mexicano

  • Malas compañías
  • La muerte renovada, el género noir mexicano
  • Celeste Ramírez

La renovada muerte —título que alude a unos versos del poeta Salvador Novo— es una antología del noir mexicano (Grijalbo 2019). La selección está realizada por F.G. Haghenbeck.

El libro está integrado por cuentos del género noir, de la autoría de escritores mexicanos afanados en el rescate la literatura negra en el país, cuya tradición se remonta a autores como Paco Ignacio Taibo II —con el héroe detectivesco Héctor Belascoarán Shayne, hoy desempolvado para la generación de las series streaming —, Rafael Bernal —con la novela Complot Mongol, hace unos años con una versión renovada en el cine, y su personaje Filiberto García, hábil detective que desentraña asuntos en la calle de Dolores de Ciudad de México —, así como Rafael Ramírez Heredia y en la actualidad, muy presente en el género negro, el escritor Élmer Mendoza —dixit: a las ciudades se les reconoce por su comida y por sus delincuentes—.

Magnífico recorrido por la cuentística neopoliciaca construida por la generación de narradores: Pedro Ángel Palau, Iis García, Imanol Caneyada, Eduardo Antonio Parra, Bernardo Fernández, Bef; Juan José Rodríguez, Orfa Alarcón, Hilario Peña, Vicente Alfonso, César Silva Márquez, Martín Solares, Bernardo Esquinca, Liliana Blum, Carlos René Padilla, Iván Farías y Darío Zalapa.

“Con este libro, se trata de dar una muestra de esta novedosa camada de escritores que abrazaron el compromiso de portar la bandera de la literatura negra sin enfado. Alzándose como autores que deseaban recuperar el espacio perdido con libros que se sientan globales, menos enraizados a la imagen institucional o una falsa mexicanidad. Las narraciones muestran la descomposición del país, pero no se limitan a gritarlo en plana principal.

(…) En cambio, abiertamente le dan prioridad a la narración, lenguaje y trama. Con eso, las obras se vuelven un reverbero que expresa mejor que nadie a la sociedad mexicana, su idiosincrasia y la extraña forma de apreciar la vida a través de la muerte”, escribió el antologador.

F.G. Haghenbeck nació en Ciudad de México en 1965. Se ha desempeñado como novelista y escritor de cómic. Sus libros han sido publicados en más de 20 países. Entre sus novelas encontramos El libro secreto de Frida Kahlo, La primavera del mal, Querubines en el infierno, Trago amargo, Deidades menores y El diablo me obligó, adaptada para Netflix como Diablero. Ha sido acreedor de diferentes premios de literatura.

Una excelente propuesta para estos días de descanso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.