Política

¿Será que Israel ahora sí mandará a Roemer?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Consentido y protegido por su amigo y canciller de esos tiempos, José Antonio Meade, Andrés Roemer brincó del consulado a San Francisco a representar al país ante la Unesco.

En París, Roemer se hizo muy amigo de su homólogo israelí, Carmel Shama-Hacohen. Fue esa relación la que hizo que Roemer votara en la Unesco en contra de las indicaciones de la cancillería, por lo que fue despedido de ese puesto. Pero su relación tuvo otros efectos. Poco después fue reconocido por el anterior primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien se reunió en París, así como galardonado por la Federación Sefardí de EU y el Centro Simon Wiesenthal y su amigo Shama-Hacochen, que de la Unesco se hizo alcalde, nombró una calle con su nombre en la ciudad de Ramat Gan.

Fue su amigo el alcalde y los funcionarios del gobierno de Netanyahu quienes ayudaron a Roemer a refugiarse en Israel cuando salió a la luz una vida dedicada al abuso sexual en contra de decenas de mujeres y protegido por poderosos mexicanos.

Las cosas comienzan a cambiar.

Hoy, gracias a la valentía de muchas mujeres, Roemer tiene órdenes de aprehensión en México, sus cuentas de banco y las de algunas de sus empresas están congeladas y está siendo investigado por delitos financieros y sí, hace unos días, después de la salida de Netanyahu del poder, la oposición forzó a su amigo el alcalde a retirar su nombre de la calle que le había regalado al abusador.

Ya está reportado a Interpol y la Fiscalía de la Ciudad de México ha tramitado que Roemer sea regresado al país para que enfrente los cargos en su contra. Toca ahora al gobierno israelí decirnos qué tan contento está de tener a tal personaje caminando por sus calles y —de hecho— seguir acosando mujeres, pero ahora en su territorio.

Es cierto que no hay un tratado de extradición entre Israel y México, pero también es cierto que no es estrictamente necesario por otros acuerdos entre los países.

La pregunta real que persiste es si el gobierno de Israel, éste, el nuevo, quiere proteger al señor Roemer, como en México durante tantos años lo protegieron.

De eso se trata. _

Carlos Puig

@puigcarlos



Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.