Escuché ayer una conversación del secretario Osorio Chong con Denise Maerker en el radio que me dejó con algunas preguntas.
La conversación tenía que ver con la llamada del secretario Osorio con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos. La entrevista derivó en una pregunta de Denise sobre qué tanto de lo que México hacía en la frontera sur con los migrantes centroamericanos era por un acuerdo con Estados Unidos.
Osorio: Denise, muchas de las decisiones que hemos tomado en este gobierno y seguramente en anteriores se piensa que es para trabajarle y ayudarle a Estados Unidos. Déjame decirte que, y tú que le conoces al tema, los derechos que se violentaban de los centroamericanos eran enormes, no había ningún control, ninguna política pública en la frontera sur y entonces, bueno, teníamos que actuar y enfrentamos un tema que también a nosotros nos preocupaba, porque muchos de los que no entran (a Estados Unidos), de estos 200 mil que no logramos ver o localizar, esos que suben (al norte), más de la mitad se quedan en nuestro país y se quedan...
Denise: ¿Es una política mexicana? ¿Que no queremos migrantes de Centroamérica?
—Es una política pública de preservación de sus derechos, de orientación y....
—O sea, es por nosotros, lo que estamos tratando es evitar que se vengan a vivir acá...
—En lo absoluto, y también a lo mejor sería bueno puntualizarlo en fechas, cuando se les vino la crisis humanitaria, la de los niños no acompañados, nosotros ya teníamos ese proceso, nosotros ya teníamos el proceso de la frontera sur con todo lo que implica y que han dejado de sufrir los centroamericanos todo lo que padecían... todo tipo de delitos.
Si entendí bien, cosa improbable diría Gil Gamés, los 140 mil centroamericanos que deportamos en 2016 deberían estar agradecidos con el gobierno mexicano. Los que deben estar enojados son los que pasaron hasta la frontera norte y que lograron pasar a donde querían llegar, es decir, Estados Unidos.
Me quedé pensando que algo así podría decir la migra estadunidense de lo que hace con los nuestros.
No me queda claro si los paisanos están muy agradecidos.
Twitter: @puigcarlos