Política

Beneficios, riesgos y osos de la invasión corcholata

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Desde esta semana los diarios, la radio, la televisión, los portales, las redes sociales han dado una cobertura inusitada a la política. A la política en Morena, para ser precisos. Es normal. De alguna manera el sexenio ha concluido, no se anticipan anuncios de política pública importantes ni iniciativas de ley —más allá de las que sabemos que no pasarán—; el gabinete se irá quedando disminuido en notoriedad y el Presidente dedicará, como viene dedicando, buena parte de su tiempo a terminar y echar andar las obras en las que ha comprometido su sexenio.

De aquí al 6 de septiembre, los medios de comunicación dedicarán espacios relevantes a la competencia interna de Morena. Una vez más, tiene lógica. No solo es el partido en el gobierno y del gobierno, sino el que encabeza las encuestas, lo que se interpreta como que es alta su probabilidad de triunfo en 2024 más allá de que, como he escrito en otras ocasiones, falta toda una campaña donde muchas cosas pueden pasar. Pero eso será en meses. Los medios están asignando reporteros a dos o tres de las corcholatas que importan, los locales esperan cuando alguna llegue.

Y bueno, por desgracia también nos llenaremos de los esfuerzos de los propios candidatos y sus asesores con videítos absurdos —oigan, no tienen la edad—que, parece, no les dan pena (deberían).

Todo esto tiene un innegable beneficio en términos de reconocimiento, que puede ser el factor más relevante a la hora de la encuesta y tendrá algún impacto positivo para quien quede de ganador, pero sin duda también tiene sus riesgos como desde muy temprano estamos viendo.

La atención de medios y redes tiene sus costos.

Ya vimos la publicación de un viejo expediente de Ebrard. Ya vimos la publicación de otro —nada nuevo— expediente de Manuel Velasco. Y ya fue tendencia en Twitter y llegó a los medios tradicionales un video tomado en un evento donde estaban prohibidos los celulares, y por tanto los videos, de Claudia Sheinbaum molesta con Alfonso Durazo por haber permitido a un grupo morenista, pero de otro bando, acosarla a la entrada del evento de “unidad” (no se rían) exigiendo piso parejo.

De todo esto tendremos mucho más en las próximas semanas. No está mal. La 4T dará más que mañaneras que, por lo demás, andan aburridonas últimamente.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.