Política

El Movimiento de Regeneración Nacional. Morena

  • De la utopía a la realidad
  • El Movimiento de Regeneración Nacional. Morena
  • Rafael Palacios

Hablar de morena como fundador y ex presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, como aquellos que renunciaron al PRD para construir un nuevo Partido, o quienes tienen treinta años en la lucha después de que en 1988 se le arrebatara el triunfo con un fraude electoral, hablar de morena habiendo transitado y participado en esos episodios, es conocer desde adentro lo que para muchos es totalmente nuevo. 


En morena, los que pasaron por esas veredas de la historia, les queda claro que es un movimiento que se estructuró accesoriamente como un partido político y así cumplir con uno de los objetivos fundamentales de dicho movimiento: la transformación de la vida pública a través de la conquista del poder político en México por la vía pacífica. 


No es nada fácil articular un movimiento social y construir un partido político, pero de manera natural con la gran irritación social que hay en el país y la esperanza de cambio se facilitaron muchas cosas, veían con preocupación corrimientos masivos de otros partidos a morena, que gradualmente fueron aumentando conforme se acercaba la elección, el fenómeno social fue tanto que este movimiento llega a ser cuantitativamente el más grande del mundo por la cantidad de mexicanos dentro y fuera del territorio nacional que se movilizaron para derrocar al régimen. 


Se estableció como premisa que lo importante era derrocar al régimen, aunque se adoptara como nunca una táctica eminentemente pragmática, así que los espacios legislativos locales y federales habría que cederlos para generar esa imagen de desquebrajamiento político, por supuesto los cuestionamientos sobre el escepticismo de esa metamorfosis política e ideológica principalmente de personajes del PRI y PAN a morena. 


Es inevitable que en morena partido se reproduzcan prácticas políticas deshonestas, ningún partido político en México se escapa de padecer inercias de la cuestionada y pervertida partidocracia, no se propuso crear un Partido ejemplar, culturalmente eso sería imposible, el objetivo fundamental de morena es la transformación del País, y ésta se facilita a través del poder público, se tiene que reorientar el modelo económico y acabar con el sistema de privilegios y corrupción, de lo contrario la transformación era prácticamente imposible. 


Hoy el movimiento, aunque se perciba algo muy en abstracto, está concentrado en el diseño de las políticas públicas para lograr esa transformación, la expectativa y la esperanza ciudadana es mayúscula; pero hay también con Andrés Manuel la experiencia de gobierno y la honradez para cumplirla, hay principios y valores morales, hay ética y vocación de servir, así que viene lo mejor para México. 



@RafaPalacios83

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.