El proceso electoral mexiquense vive dos grandes dinámicas. En una, la pública, las candidatas siguen visitando los municipios, dando entrevistas a medios y vistosas promesas. La segunda dinámica electoral es subterránea, aquí los actores principales son los operadores políticos. Seres casi invisibles que actúan bajo la penumbra. Antiguamente les llamábamos los mapaches.
En la primera, la estrategia de Alejandra ha sido llevar el debate a una contienda de dos personas, “El tiro es contigo Delfina”, dice. Ha tratado de desmarcarse del sello de su partido, el PRI, por la negativa carga que trae, pero tampoco se ha deslindado. Por el contrario, Delfina lleva la discusión al terreno de los partidos.
Después del segundo e insípido debate, quedó claro que Alejandra del Moral no es ninguna noqueadora. O una Kriller en materia de debates. Todas las esperanzas de la Coalición Va por el Estado de México se desmoronaron. No solo no hubo nocaut sino por momentos se vio superada. Flotaron dos narrativas: “Ya te alcancé” por Alejandra, y “vamos superquetebien” de la maestra.
En las últimas semanas, la candidata priista ha insistido que ya alcanzó en las encuestas a Delfina, lanza la máxima calderonista: “caballo que alcanza gana”. Así terminó su participación en el segundo debate: “ya los alcanzamos y les vamos a ganar esta elección” Enseguida le preguntó a Delfina: ¿te comprometes a respetar los resultados de esta elección?
En diferentes foros Alejandra ha insistido en que Morena utiliza encuestas cuchareadas. Pone en tela de juicio el resultado de importantes encuestadoras que favorecen a la 4T. Sin embargo, ha sido parca en mostrar las casas encuestadoras en las que basa su propia audaz narrativa.
Alejandra del Moral Vela ganaría la gubernatura del Estado de México según proyecciones de otras dos casas encuestadoras, que incorporan el porcentaje de los indecisos, y por ello las proyecciones para el 4 de junio tienen una tendencia creciente a favor de la candidata de “Vamos por el Estado de México”.
Durante el Encuentro Empresarial “Competitividad para el Desarrollo”, la abanderada del PRI reiteró que las encuestas no votan. “Lo voy a decir con absoluta responsabilidad: lo que ellos quieren es generar una percepción, porque hace dos días dijeron que si nosotros ganamos es un fraude. Que no se equivoquen, los mexiquenses no somos nuevos ni tontos, vamos a hacer uso de nuestro derecho a salir a votar", expresó.
Las encuestas y encuestadores son parte del litigio electoral.