Lo religioso está presente en el actual conflicto en Medio Oriente. Irán y Estados Unidos han estado en guerra desde hace años. El analista, Jean-Pierre Filiu, publicó en Le Monde, su análisis de la desastrosa política norteamericana en la región en las últimas tres administraciones. El asesinato estadounidense del general iraní Qassem Soleimani, sacude todo el Medio Oriente. Más allá del petróleo, Israel y la geopolítica mundial, el saldo no esperado del atentado, es que logrará posicionar la radical fuerza musulmana chiita presente en la república islámica de Irán y en la región. Según expertos internacionales, Estados Unidos se ha arriesgado a desencadenar una escalada de violencia que podría conducir a su salida de Irak e incluso al resurgimiento del Estado Islámico. Lo que es un hecho es el islamismo y las milicias chiitas pro Irán se reactiven.
Es una sombría avalancha provocada por la administración Trump. Las consecuencias son aterradoras para la región e incluso para la paz mundial. Este asesinato por EU, unirá a todas las comunidades chiitas contra los Estados Unidos. Es riesgoso para los estadounidenses quienes encarnan “occidente”. Muestra una chata visión del presidente Trump, bajo la influencia de grupos evangélicos, que tienen una visión mesiánica y simplista en la que Irán es enemigo de Israel y, por lo tanto, de Estados Unidos.
Recordamos a Samuel Huntington, como uno de los exponentes teórico más importante del concepto de “choque de civilizaciones”. Para Huntington las guerras futuras se producirán entre naciones y grupos de “diferentes civilizaciones”: la occidental frente al resto de las civilizaciones en especial el Islam.
Desde la caída del Sha de Irán, 1979 y desde hace varios lustros, las tensiones entre los estadounidenses y los iraníes son reales. Lo civilizatorio envuelve lo religioso como un factor catalizador. Existe este famoso arco chiita en Irán que irradia a Siria, Hezbolá, en el Líbano, Hamas y la jihad islámica en los territorios palestinos, Yemen y hasta en Irak. Y las intenciones siempre son belicosas para hacia los Estados Unidos y sus aliados
En las redes los ciudadanos de todo el mundo miran con pánico y hasta humor el conflicto. Presagian una Tercera Guerra Mundial de la que el Papa Francisco se refiere constantemente. ¿Han perdido los Estados Unidos cinco mil soldados y han desperdiciado 1 billón de dólares desde 2003 en Irak? ¿Su política terrorista va favorecer a Irán? Intereses geopolíticos, rapacería económica, choques civilizatorios y religiosos son los saldos internacionales de este inicio candente del 2020.