Una playera con la figura de la Santa Muerte causó tremenda polémica en medios. Contiene la leyenda: "Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador", en supuesto apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un meme juvenil se trasformó en una avalancha de críticas de la oposición panista y de diversos líderes mediáticos, así como comentarios agrios de las televisoras TV Azteca y Televisa.
Hay manipulación de los hechos. La estrategia es simple: líderes de opinión identifican a la Santa Muerte con la narcoviolencia y crimen organizado. Quieren certificar el culto como mediación para atacar Andrés Manuel López Obrador, como narcopresidente, mostrando una supuesta proclividad al crimen organizado.
Al ser cuestionado en una mañanera sobre la polémica camiseta, el presidente de la República expresó: “No nos metamos en eso. Ya tiene tiempo que se resolvió en México ese asunto. Se llama libertad religiosa. Somos libres de tener la religión que más se apegue a nuestra fe”.
La Iglesia Católica mexicana criticó los “cultos distorsionados” señalando: “No podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de la muerte y violencia a través de la narcocultura que se difunde en las redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte”
En el senado, panistas colgaron una megalona con la imagen de la camiseta. Lilly Téllez aprovechó para exorcizar lo que ella llama una figura diabólica, adorada por criminales. Reclamó a AMLO por violar el estado laico, sin embargo, usó un lenguaje de intolerancia y un rosario como factor de exorcismo violando la laicidad de la cámara alta.
México tiene una relación muy estrecha con la muerte. Octavio Paz estableció que los mexicanos, ante el temor a la muerte, la hacen amiga y aliada. Hay vínculos mesoamericanos con la muerte. Diego Rivera y Posadas, en la plástica mexicana, utilizan la muerte como íconos. En los panteones en noviembre hay un culto a nuestros muertos porque vivos están; las calaveritas de dulce, las representaciones y desfiles pletórico de imágenes con la muerte.
En tiempos electorales, el uso ideológico refleja desconocimiento del México hondo. La oposición se equivoca desacreditar así a la 4T. La Santa muerte es un culto en expansión en EU y Centroamérica. No se tiene en cuenta que millones de devotos de la Santa Muerte son católicos. Los seguidores de la Santa muerte también votan y podrían reaccionar ante esta grotesca estigmatización.