Política

Educación financiera digital

El comercio electrónico, así como las transacciones financieras por internet, han sido de los sectores con mayor crecimiento a causa del aislamiento social que provocó la pandemia, en consecuencia, no están exentos de riesgos y retos para un mejor funcionamiento.

Les sorprendería saber que, pese a la normalización de este tipo de actividades, los comercios reportan que un porcentaje considerable de sus usuarios desconoce o no sabe utilizar las tarjetas ywallets.

Además, los fraudes en las operaciones digitales y los contracargos han ido en aumento, pese a las medidas implementadas por instituciones bancarias y plataformas de pago.

Así, la educación financiera digital a PYMES y consumidores se convierte en un área de oportunidad en medio del crecimiento de este hábito.

El estudio “Tasas de aprobación y contracargos 2021”, que realiza la Asociación de Internet MX, revela que 77.8 por ciento de las empresas recibe pagos digitales de manera directa, de estas, tres de cada 10 se inició en esta dinámica durante la contingencia sanitaria.

Pese a que la tasa de aprobación de pagos, es decir las operaciones exitosas, ha aumentado de manera significativa, también los contracargos -cuando el monto de venta es regresado al tarjetahabiente, aunque se realizó la entrega del producto o servicio- a causa de fraudes cibernéticos, han crecido.

El 73.9 por ciento de las empresas que realizan comercio electrónico ha enfrentado contracargos, en 45 por ciento de los casos el monto es superior al tres por ciento del total de las transacciones.

Otro estudio, este de Signifyd, confirma la preocupación de los empresarios para disminuir el riesgo de fraudes, ya que el 28.7 por ciento de los entrevistados asegura que invertirá en plataformas de protección contra el fraude, al mismo tiempo que muestran un mayor interés por mejorar los sistemas de pago y por contratar publicidad digital.

Con el escenario de mayor crecimiento en las operaciones digitales los empresarios deben enfocarse en mantener la lealtad de sus clientes y atraer nuevos, por lo cual, invertir en herramientas para inhibir el fraude es prioridad.

Arturo Manzano Nieto

@artuman

Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.