-
Diletantes, esnobs y Stravinsky
Tal vez habría que preguntarnos si vivimos la vuelta del esnobismo -
Entre colores y arácnidos
El catálogo de obras que ha venido sumando lo avalan como un músico en plena madurez. -
Jaspersen, una visión
No podemos ni debemos permitir que predomine el autoritarismo. -
Escenarios y Laberintos
Compositores e intérpretes se reúnen con el propósito de intercambiar experiencias. -
En el arcano de la feminidad
Invierto la reflexión de Dylan a su argumento; (ahora) la pregunta está en el viento: ¿Y dónde las mujeres compositoras? Pillando de los Beatles la respuesta, diría: “Here, there and everywhe -
"Lapsus calami"
Las crónicas en torno a la música mexicana contemporánea registran un capítulo desventurado por su escasa aportación en el perfeccionamiento del lenguaje sonoro.Esto se hizo ver durante la d -
Encrucijadas sonoras
Quiero comenzar este texto planteando una pregunta: ¿Es pertinente hablar hoy en día de Música Postmoderna? Antes de dar una respuesta convincente habría que reflexionar en el hecho de que este tér -
El Otoño de Varsovia /60 años
En el devenir de la historia la emblemática Polonia ha demostrado tener una de las tradiciones musicales más arraigadas en Europa. Por sinergia la música contemporánea no ha sido la excepción al es -
Creación y Academia
El nombre de Ricardo Zohn (1962) bien puede representar a una generación de músicos jaliscienses que en plena madurez han obtenido el reconocimiento a su trabajo artístico. Esto adquiere dobl