Se aproxima la fecha mencionada por las autoridades para imponer en el Valle de Toluca el programa Hoy No Circula, cuya utilidad es sumamente cuestionable, porque la experiencia demuestra que en el Valle de México, incluidos los municipios conurbados y Ciudad de México, lo que ocurrió fue que cuando se comenzó a aplicar el parque vehicular creció considerablemente, y la contaminación del aire sigue igual, porque es multifactorial, y lamentablemente, también sirvió de pretexto para detener automovilistas y aumentaron los actos de corrupción.
Adicionalmente engordaron los bolsillos de dueños de corralones y de verificentros. Y se trata de una medida recaudatoria más que de protección al medio ambiente, pues la multa para quienes no verifiquen es de 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de poder ser remitidas las unidades al corralón, sumándole gastos por arrastre, todo lo cual ha reconocido la secretaria del Medio Ambiente en la entidad, Alhelí Rubio Arronis, quien admitió que 60% de los siete millones de vehículos particulares emplacados en el Estado de México incumplen con ese requisito, de forma que no se le ve mucha utilidad a esa disposición en caso de que se llegara a aplicar.
Hay que destacar que el monto de la multa aumentó, pues antes del actual gobierno mexiquense la sanción era de poco más de dos mil 200 pesos, y la aumentaron a tres mil 380 pesos, esto es, cincuenta por ciento más, lo cual rompe con los principios de ley de Justicia, Proporcionalidad y Equidad.
Por otra parte, el fin de semana murieron ocho motoclistas en el evento denominado Motofest Acapulco, y en este contexto, Juan Enrique Monzón, secretario de la Asociación de Motociclistas de México, anunció un evento similar a efectuarse en el municipio mexiquense de Santa María Rayón, a veinte minutos de Toluca, así que las autoridades del Transporte, de Protección Civil y de Movilidad, además de las propias autoridades municipales, tienen de aquí a fin de mes y evitar lo que pasó en Acapulco, con un evento que se caracterizó por total ausencia de las autoridades, tanto estatales como municipales
En otras cosas, una noticia que dio la vuelta al mundo, fue el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que costó la vida a una cadete y un marino mexicanos, ¿un barco que choca? Eso sí es noticia. La embarcación colisionó contra el puente de Brooklin, en Nueva York, pero antes de emitir un juicio y hablar de responsables hay circunstancias que deben tomarse muy en cuenta, como el hecho de que chocó de reversa, y que estuvo implicado un remolcador, así que esperemos a la información completa por parte de los peritos estadunidenses que intervinieron de inmediato para conocer con precisión las causas.
Tenga una excelente semana y nos leemos.