Política

Unos lo ven medio vacío, otros medio lleno

  • Vertebral
  • Unos lo ven medio vacío, otros medio lleno
  • Ángel Carrillo Romero

En los ecos de la inminente renovación del Poder Judicial de la Federación a través de una elección ciudadana, hay quienes ven el vaso medio vacío y otros que lo ven medio lleno, sin embargo los números son fríos, duros, contundentes.

Resulta que los mexicanos gastamos algo así como siete mil millones de pesos, sí, siete mil millones de pesos en esta elección en la que solamente votó entre el 12 y 13 por ciento de los ciudadanos en condición de hacerlo. La Presidenta Claudia Sheinbaum en una transmisión especial y al final de la jornada aseguró que la histórica elección habría sido todo un éxito y me pregunto ¿Éxito con 13 por ciento de participación? Eso en cualquier lugar del mundo sería un fracaso, un ejercicio fallido y equivaldría a una ilegitimidad para quien resultara ganador.

Si nos alejamos de la fotografía, el hijo del ex presidente y ahora Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán operó sin pena ni gloria estados como Durango y Veracruz que fueron re ocupados por la oposición en las principales ciudades, al parecer los habitantes de esos lugares y a pesar de la puntual intervención de figuras como Andy y Alcalde, la ciudadanía probó a Morena y lo comienzan a resentir con fuerza.

El Poder Judicial es un factor importantísimo para mantener la seguridad territorial, si bien es cierto, las policías y las estrategias de coordinación son los pilares de la estructura, la certeza jurídica es el asiento para generar un clima integral de paz social. Está demostrado a escala nacional que la improvisación y las ocurrencias no conducen a ningún sitio y si no me cree viremos a Sinaloa o a Baja California, a Guanajuato o a Guerrero donde simplemente no hay cabida para el desarrollo y lo afirmo porque por ejemplo en Coahuila -uno de los cinco estados donde más participación se registró- el gobierno ha demostrado que existen condiciones como rumbo, orden y estricto apego a los mandatos de la federación a pesar de que no necesariamente compartan las mismas ideologías políticas. Creo que este fue un ensayo interesante para el 2026 donde volverán a enfrentarse, políticamente claro, las fuerzas vivas del estado y donde anticipan otro descarrilamiento de la Cuarta Transformación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.