La realidad es que nunca hice un alto para pensar en el 2024, fuera de la sucesión presidencial van a renovarse las alcaldías de los 38 municipios de Coahuila (y cómo no, si nos han "retacado" de publicidad encubierta de "las corcholatas" placeándose con singular alegría por el país).
Parece que fue ayer cuando tuve la oportunidad de platicar con Román Alberto Cepeda, actual alcalde de Torreón un día después de las elecciones en las que resultó triunfador, recuerdo que informaba en el Telediario sobre los planes y proyectos que tenía en mente para mejorar la infraestructura pública de la ciudad, pero prácticamente se acabó para él y para los otros 37 ediles del estado. Créame, lo dejo sobre la mesa, simplemente no me di cuenta si Román buscaba la reelección desde un inicio, como me enteré el sábado de que José María Fraustro Siller, el alcalde de la capital tiene la intención de repetir un periodo más.
Lucero Sánchez, periodista de esta casa de comunicación cuestionó a Cepeda González sobre sus aspiraciones y en un acto prudente el alcalde prefirió declarar que esperará los tiempos y que su interés por el momento es solamente cumplir sus compromisos, pero consultando varios frentes sabemos que Román Alberto también quiere reelegirse como Presidente Municipal de Torreón, pero también hay aspirantes legítimos de su partido como Verónica Martínez, la Presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI y otros que se suman a la lista como Luis Fernando Salazar, quien se desmarcó completamente de Armando Guadiana (al menos eso percibimos durante la campaña) y que un día después de la elección comenzó a enviar mensajes políticos a través de redes sociales, otro es el converso a Morena Shamir Fernández porque es bien sabido que ha estado formado "en la fila" durante muchos años y que simplemente no ha llegado su oportunidad.
La gran duda de este escenario es que a pesar de que existen intenciones legítimas para postularse a la alcaldía de Torreón por parte de militantes priistas y morenistas, no vemos ningún cuadro panista, luego de Jorge Zermeño pareciera que Acción Nacional, que en algún momento de la historia de Torreón fue primera fuerza política hoy lamentablemente cayó hasta la cuarta posición, a pesar de que hubo movimiento de liderazgos (en la fotografía) la realidad es que ese instituto político tiene dueños a perpetuidad y eso es lo que lo mantiene hundido.
angel.carrillo@multimedios.com