Comunidad

Gestión del cambio

Los cambios en las empresas son necesarios, inevitables y convenientes para la adaptación a un entorno variable. 

Todo cambio produce resistencia, donde los involucrados se oponen porque no quieren modificar sus procesos, y la manera que tienen de trabajar con los demás. 

Esto sucede en muchas organizaciones independientemente de su tamaño, ramo o ubicación.

Es un error decir que la resistencia al cambio es parte de la naturaleza humana, ya que las personas no se resisten a los cambios, más bien históricamente son sus promotoras, pues el cambio es una constante humana. 

A lo que nos resistimos es a las posibles consecuencias negativas. 

Tenemos miedo a lo desconocido, es un mecanismo de defensa que se manifiesta a través de la posibilidad de perder algo, ya que cuando tratamos de modificar hábitos, las personas experimentamos rechazo y negación antes de aceptar lo que viene.

Para reducir la resistencia al cambio existe la gestión del cambio, que es un conjunto de estrategias diseñadas para acompañar los procesos de cambio organizacional, con el fin de facilitar, y hacer más eficiente la obtención de resultados. 

También busca facilitar la implementación exitosa de los procesos de transformación, lo que implica trabajar en la aceptación y asimilación de los cambios y en la reducción de la resistencia.

Esta metodología desarrolla una serie de etapas que implican preparar a la organización para aceptar que el cambio es necesario, lo que significa construir una nueva forma de operar. 

Es importante la motivación para el cambio, muy necesario para esta transformación.

La gestión del cambio nos lleva a un análisis de la realidad y una visión del entorno. 

Esto condiciona lo que se va a realizar y lo que sucederá en la organización. 

También nos lleva a dos terrenos: 1.- El de los hechos, lo que sucede, con qué elementos (culturales, sociales, etcétera); 2.- La forma posible de hacerlo, lo deseado, el futuro.

La gestión del cambio se ha convertido en uno de los factores de éxito más importantes en las organizaciones en el mundo. Se requiere tiempo, persistencia, comunicación, liderazgo, cooperación y visión.


andres.rosales@iberotorreon.edu.mx

Google news logo
Síguenos en
Andrés Rosales Valdés
  • Andrés Rosales Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.