Política

Proximidad y participación

Hace unos días, el alcalde Pepe Chedraui celebró el Día del Policía Municipal y, más allá de los apoyos que entregó y los avances que mostró en materia de seguridad, dijo algo muy importante, que el miedo se ha convertido en confianza hacia los uniformados que han puesto orden en la ciudad.

Al leer esta información en la nota de mi compañera Angélica Tenahua, quien esto escribe se puso a reflexionar en cómo a lo largo de los años se ha perdido aquella imagen de policía confiable. Todavía recuerdo que los papás les recomendaban a los menores tomar de la mano a un agente si se extraviaban; incluso, como fotoperiodista retraté escenas en las que los elementos ayudaban ancianos a cruzar las calles del Centro. ¿Cómo volver a ello?

La proximidad social con la ciudadanía es fundamental para construir comunidades seguras y confiables. Y es que, cuando la policía se acerca a la gente, se genera un sentido de colaboración y respeto mutuo que puede transformar la percepción de inseguridad.

En Puebla, donde la confianza en las autoridades a veces se ve mermada, fomentar esta cercanía se vuelve aún más importante. ¿Cómo podemos lograr que la policía y la comunidad trabajen juntas para construir un entorno más seguro para todas y todos?

Hace unos días, en la alcaldía de Tlalpan, tuve la oportunidad de presenciar una iniciativa innovadora que ejemplifica el poder de la proximidad social. Los agentes organizaron una mini feria de seguridad en un parque, donde mostraron a los ciudadanos las nuevas patrullas adquiridas por el gobierno de Clara Brugada.

Los niños pudieron subirse a las unidades, tocar la sirena y conocer de cerca el equipo de los oficiales. Esta experiencia no solo generó entusiasmo y cercanía, sino que fomentó la confianza desde temprana edad.

Además de eventos culturales y deportivos, la administración de Chedraui implementa diversas acciones para fomentar la proximidad social en Puebla. Entre ellas, destacan Red de Mujeres, Vecino Vigilante y Guardianes de la Paz, que buscan fortalecer la colaboración entre policía y comunidad.

Parece cantaleta, pero la seguridad es responsabilidad de todos. La proximidad social es un paso fundamental, pero la participación ciudadana es igual de crucial. Construir comunidades seguras requiere que nos involucremos, que denunciemos actividades sospechosas, que colaboremos con nuestras autoridades y que nos organicemos como vecinos, autoridades y ciudadanos estamos en la misma cancha.


Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.