Política

¿Y el semáforo verde?

Todo se juntó. En el afán de mantener la reactivación de la economía y de la educación, entre otros sectores, la Feria de León y el arranque de las clases presenciales coincidieron en enero de 2022, pero también lo hicieron con la cuarta ola, con la variante ómicron, que es altamente contagiosa.

El asunto es que los casos de covid-19 se disparan en la entidad y en las principales ciudades de México, los contagios crecen exponencialmente, logrando cifras récord, que no se alcanzaron en el arranque de 2021, cuando el sistema de salud colapsó.

Ahora pinta igual, los caos se multiplican, los hospitales, en muchas ciudades, comienzan a ocupar sus camas dispuestas para el combate al covid-19.

Si es más peligrosa la variante ómicron o no, los especialistas son los que saben y no dejan de recomendar cuidarnos, mantener las medidas sanitarias como lavarse constantemente las manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas y la utilización de gel antibacterial, ventilar los espacios cerrados y evitar aglomeraciones.

Después de que en 2021 no hubo Feria de León, se organizó en julio la Feria de Verano, que se programó para rescatar algo de lo que representa económicamente la fiesta anual para los comerciantes leoneses y foráneos que se dan cita en el Poliforum.

Se preveía que para enero 2022 las cosas estarían mejor en cuanto a la pandemia y así evolucionaba, con una disminución constante en los contagios que nos hacían pensar en la nueva normalidad, pero las cosas se torcieron con la variante ómicron.

Ahora la amenaza de que el 23 de enero el semáforo de reactivación retrocederá a amarillo hace sudar a los comerciantes de la ciudad. Los locatarios de la Feria de León ya sienten los efectos de que la gente prefiere evitar un contagio que asistir a un lugar público.

Y por si fuera poco, las escuelas volverán al esquema híbrido, para reducir la presencialidad de alumnos en los planteles de la entidad. Se trata a toda costa de evitar que se propague el covid entre los estudiantes de los niveles básicos, que son los que no están vacunados.

Cada vez es más frecuente escuchar que personas cercanas ya se contagiaron, por lo que no está de más retomar ese énfasis en el cuidado de las personas que nos rodean, en el trabajo y en la casa. Esto va en serio. 

andres.amieva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.