Opinión
Anayeli García Martínez
Anayeli García Martínez
  • Avanza amnistía para mujeres por homicidio en razón de parentesco

    De acuerdo con el Legislativo, no hay una sola mujer recluida en cárceles federales por el ilícito de legrado. (Arturo Black Fonseca)
    Aunque el gobierno federal y la Cámara de Diputados no aceptan despenalizar el aborto, avalaron la posibilidad de perdonar a quienes están en reclusión por este delito y al personal médico o de partería acusado de ayudarlas.
  • Incorporan violencia digital a la ley

    Se busca sancionar penalmente la publicación de imágenes sexuales que se almacenan sin ningún permiso. (Arturo Black Fonseca)
    El acoso y el hostigamiento sexual hacia la mujer se difunden por tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de internet, las redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier otro espacio en línea.
  • Sanción a violencia digital no debe ser punitiva: diputadas

    La Cámara de Diputados ha presentado ocho iniciativas para reconocer este tipo de agresión. (Arturo Black Fonseca)
    Legisladoras locales y federales proponen responder sin cárcel al creciente acoso a mujeres en internet y a la difusión de contenidos que reproducen estereotipos sexistas en los medios; adolescentes y jóvenes, las más expuestas al hostigamiento.
  • Analizan reformas sobre violencia contra las mujeres en internet

    De la población usuaria, 16.8% declaró haber vivido, en el último año, alguna situación de acoso. (Arturo Black Fonseca)
    Abogadas y feministas cuestionan la pertinencia de castigar con cárcel la difusión, sin su consentimiento, de imágenes sexuales, como se hace en 13 estados. Modificaciones a leyes y códigos permitieron incluir la palabra “ciberacoso”.
  • Analizan reconocer trabajo sexual como actividad laboral en CdMx

    La Constitución local señala que se debe asegurar el derecho de los ambulantes a un empleo digno. (Arturo Black Fonseca)
    Ante la posibilidad de crear un reglamento para empleados no asalariados para la capital del país, diputados locales preparan una reforma para validar la prostitución como una ocupación que se debe proteger y garantizar.
  • Ley de Amnistía deja fuera abortos espontáneos y otros

    "La amnistía sí se necesita, es por la que hemos estado luchando. Es para las mujeres indígenas". (Arturo Fonseca)
    Uno de los objetivos de la iniciativa, que no toca el problema de fondo, es liberar a las mujeres en reclusión por haberse realizado un legrado, pero deja fuera a las acusadas por homicidio en razón de parentesco, homicidio calificado e infanticidio.
  • Avanza derecho a decidir de las mujeres

    Activistas colocaron una manta color verde con una leyenda a favor de la despenalización del aborto. (Rogelio Agustín)
    La despenalización del aborto en Oaxaca generó nuevos ánimos para llevar una reforma similar al Congreso federal y así evitar la criminalización de ese sector de la población en todos los estados.
  • Proyecto de gasto para igualdad enfocado en asistencia social

    El pasado 11 de agosto se firmó un pacto con el que llamaron a trabajar por “primero las más pobres”. (Arturo Black Fonseca)
    Mientras la previsión del presupuesto de género para 2020 incrementa recursos a los programas sociales universales, por otro lado recorta los relacionados con el sector salud y la atención a la violencia contra las mujeres.
  • Un año de gobierno marcado por claroscuros para las mujeres

    La atención de la violencia de género es otro tema donde López Obrador no ha sido claro. (Arturo Black Fonseca)
    Aunque el lema “primero los pobres” ha acompañado al Presidente de la República desde antes de tomar posesión del cargo, algunas decisiones de su administración han dejado fuera a los de menos recursos.