-
Expectativas ante la próxima estrategia contra violencia de género
Mujeres que participaron en las recientes manifestaciones en Ciudad de México esperan que la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum, cumpla el compromiso de implementar acciones concretas para hacer frente a ese problema. -
Caso Azcapotzalco no es única violación cometida por policías
Existen antecedentes de violencia de uniformados contra mujeres: hace 21 años la Policía Montada de la delegación Tláhuac detuvo y violó durante cinco días a tres jóvenes de 13, 15 y 18 años. -
Austeridad podría sacrificar recursos para liderazgos políticos femeninos
Los partidos están obligados a destinar tres por ciento de su financiamiento para capacitar y promocionar a las mujeres, pero reducir o eliminar este monto perjudicaría a las ciudadanas; AMLO llama a regresar la mitad de esos recursos. -
Gobierno federal debe presentar estrategia frente al VIH/Sida
La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados se comprometió a dar seguimiento al ejercicio del presupuesto aprobado para atender el virus; agrupaciones no gubernamentales alertan de no ser tomadas en cuenta. -
A contracorriente avanza movimiento lésbico en México
En México las mujeres que “salen del clóset” y quieren relacionarse con personas del mismo sexo solo tienen como opción “la cultura gay”, revestida de un tinte comercial, asegura Mariana Pérez Ocaña, activista y editora de la revista “LesVoz”. -
Paridad se hará de forma progresiva
La reforma constitucional que modifica nueve artículos de la Carta Magna en materia de igualdad es un parteaguas para México, porque las mujeres se beneficiarán de la nueva distribución del poder público. -
Acoso sexual no debe conciliarse
El hostigamiento en el trabajo no es nuevo pero se mantuvo en lo privado. El movimiento #MeToo en las redes sociales lo sacó de ahí para reconocerlo como una violación a los derechos laborales. -
#MeToo y las violaciones a los derechos laborales
El acoso puede denunciarse por tres vías: penal, administrativa y laboral; y el Estado está obligado a tomar acciones para sancionar a empresas que lo permitan o sean omisas. -
Tortura contra Lydia Cacho, grave violación a sus derechos humanos
Después de 13 años, y de la intervención del Comité de las Naciones Unidas en la materia, el Estado mexicano investigará a funcionarios públicos implicados en el caso de agresiones contra una periodista.