-
67 Aniversario del voto femenino
A 6 décadas de obtener derecho al voto, legisladoras impulsan agenda de género en el Congreso de la Unión. -
El impacto de la militarización en los cuerpos de las mujeres
Para las mujeres la militarización ha sido sinónimo de violencia sexual, por eso la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública debe ser únicamente excepcional y temporal. -
Periodistas se enfrentan a un nuevo riesgo: el covid-19
La pandemia por coronavirus que afecta el país, sumado a la constante violencia y a las precarias condiciones laborales, es un frente más que las y los comunicadores deben sortear para garantizar el derecho a la información pública. -
Preliberación para mujeres acusadas por delitos menores
Este sector representa 5.2% de la población penitenciaria en México y aunque es minoría no debe ser invisible ante los riesgos de vivir en reclusión durante la pandemia; por ello, organizaciones exigen al Congreso avalar la ley de amnistía. -
Ante pandemia, gobierno deberá asumir salarios de pymes
De cara a una inminente crisis económica provocada por la pandemia del covid-19, la economista Magdalena García Hernández propuso que México nacionalice las nóminas privadas, es decir, que asuma el salario que pagan las pequeña y medianas empresas. -
Incluir perspectiva de género en acciones para mitigar Covid-19
Ante la pandemia, organismos internacionales, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos, advierten la importancia de evitar impactos desproporcionados para mujeres y niñas. -
A un paso de tipificar la violencia política de género en el país
Sancionar las conductas violentas contra candidatas que compiten por cargos de elección y funcionarias públicas puede inhibir casos de acoso, hostigamiento y asesinatos, por lo que se espera que la minuta sea avalada en el Senado. -
Asesinatos contra periodistas se mantienen en 2019
Este año que termina continuó la violencia contra la prensa y cerró con 164 ataques a mujeres periodistas; cinco fueron obligadas al desplazamiento forzado y dos más fueron asesinadas. -
Un año de avances legislativosa favor de las mujeres
En 365 días, el Congreso de la Unión consiguió aprobar cuatro reformas favorecedoras para las mexicanas: en materia de participación política, derechos laborales, prisión preventiva para feminicidas y educación con perspectiva de género.